La Cabalgata de Cangas de Onís es uno de los eventos más esperados en el corazón de Asturias. Esta tradicional celebración es conocida en toda la región por su espectacularidad y por el ambiente festivo que se vive durante su realización. En este post, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta increíble cabalgata.
Fiestas de Interés Turístico y otros eventos lúdicos
La Cabalgata de Cangas de Onís ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico, lo que demuestra la importancia que tiene este evento para la región. Cada año, miles de personas se reúnen en las calles de esta bella localidad asturiana para disfrutar de un desfile lleno de magia y diversión.
Además de la cabalgata, durante la celebración se llevan a cabo otros eventos lúdicos que complementan la experiencia. Espectáculos musicales, ferias gastronómicas, concursos y actividades para toda la familia hacen de estas fiestas una experiencia inolvidable.
El recorrido
La cabalgata recorre las principales calles de Cangas de Onís, pasando por los lugares más emblemáticos de la localidad. Durante el desfile, podrás disfrutar de carrozas magníficamente decoradas, animales disfrazados, grupos folclóricos y personajes de cuentos de hadas.
El recorrido de la cabalgata es una oportunidad perfecta para conocer la riqueza cultural y arquitectónica de Cangas de Onís. Podrás contemplar el famoso Puente Romano, la Basílica de Santa María y otros monumentos históricos que forman parte del patrimonio de la región.
La historia de la cabalgata
La Cabalgata de Cangas de Onís tiene sus orígenes en la antigua tradición del «Cortaniegos». Durante varios días al año, los habitantes de la localidad se disfrazaban y recorrían las calles en una fiesta llena de música y alegría.
Con el paso del tiempo, esta tradición se fue transformando y adquiriendo la forma que conocemos hoy en día. La cabalgata se convirtió en un evento más organizado y atrajo la atención de visitantes de todas partes de España.
Participación comunitaria
La Cabalgata de Cangas de Onís es un evento en el cual participa toda la comunidad. Vecinos de todas las edades se unen para formar parte del desfile, ya sea disfrazándose, decorando carrozas o realizando otras tareas necesarias para el evento.
Esta participación comunitaria es lo que hace que la cabalgata sea tan especial. Además de ser una oportunidad para celebrar y disfrutar en familia, también es una forma de promover el sentido de pertenencia y la colaboración entre los habitantes de Cangas de Onís.
Impacto económico y turístico
La Cabalgata de Cangas de Onís genera un importante impacto económico y turístico en la región. Durante la celebración, los hoteles, restaurantes y comercios locales reciben un gran número de visitantes, lo que repercute positivamente en la economía de la localidad.
Además, esta cabalgata atrae la atención de turistas y medios de comunicación de toda España, lo que contribuye a aumentar la visibilidad de Cangas de Onís como destino turístico. Muchos visitantes aprovechan la ocasión para conocer la belleza natural de la región, como los Picos de Europa y los lagos de Covadonga.
No te lo pierdas
Si estás pensando en visitar Asturias en el, no puedes perderte la Cabalgata de Cangas de Onís. Este evento te brindará la oportunidad de sumergirte en la cultura y tradiciones asturianas, mientras disfrutas de un ambiente festivo y lleno de magia.
Recuerda que la Cabalgata de Cangas de Onís es solo una de las muchas razones por las cuales esta región se ha convertido en uno de los destinos turísticos más populares de España. Su belleza natural, su gastronomía y su gente acogedora te cautivarán y te invitarán a volver una y otra vez.
¡No esperes más y planifica tu visita a Cangas de Onís en el! La Cabalgata te espera con los brazos abiertos para que vivas una experiencia única e inolvidable.
Los personajes de la Cabalgata Cangas de Onís
La Cabalgata Cangas de Onís es un evento magnífico que atrae a miles de visitantes cada año. Una de las características más destacadas de esta cabalgata son los personajes que participan en ella. Estos personajes son cuidadosamente seleccionados y representan papeles importantes en la cabalgata. A continuación, presentaremos algunos de los personajes más destacados:
1. Rey Pelayo: El rey Pelayo es uno de los personajes centrales de la Cabalgata Cangas de Onís. Es conocido por ser el primer rey de Asturias y su reinado marcó el inicio de la Reconquista. Durante la cabalgata, el rey Pelayo es representado con una vestimenta real y monta un caballo adornado con colores vibrantes. Es uno de los personajes más fotografiados y admirados por los asistentes.
2. Princesa Xana: La princesa Xana es otro personaje importante en la cabalgata. La Xana es una figura mitológica asturiana, una especie de náyade o ninfa, que se dice que vive en los ríos y lagos de Asturias. Durante la cabalgata, la princesa Xana es representada con un vestido largo y fluido, adornado con elementos acuáticos y con una corona de flores en su cabello. Su presencia añade un toque mágico y misterioso a la cabalgata.
3. Osos y lobos: Los osos y lobos son personajes emblemáticos de la fauna asturiana y también participan en la cabalgata. Estos animales son representados por personas vestidas con trajes realistas de oso y lobo. Su presencia recuerda la riqueza natural de Asturias y la importancia de proteger la flora y fauna de la región.
4. Gigantes y cabezudos: Los gigantes y cabezudos también tienen un papel destacado en la Cabalgata Cangas de Onís. Estas figuras altas y coloridas caminan y bailan por las calles, interactuando con los espectadores y creando un ambiente alegre y festivo. Los gigantes representan personajes históricos y populares, mientras que los cabezudos son figuras con cabezas desproporcionadamente grandes y graciosas.
Estos son solo algunos ejemplos de los personajes que participan en la Cabalgata Cangas de Onís. Cada uno de ellos contribuye a hacer de este evento una experiencia inolvidable para los visitantes. La atención al detalle en los trajes y la interpretación de los personajes muestra el orgullo y la dedicación de la comunidad asturiana en la preservación de sus tradiciones y la celebración de su cultura. No te pierdas la oportunidad de presenciar esta increíble cabalgata y conocer de cerca a estos fascinantes personajes.
Gastronomía asturiana: el sabor de la Cabalgata Cangas de Onís
La Cabalgata Cangas de Onís no solo es un evento imperdible por sus desfiles y personajes, sino también por la deliciosa gastronomía asturiana que se puede disfrutar durante esta celebración. La comida es un elemento fundamental de la cultura asturiana y durante la cabalgata los visitantes tienen la oportunidad de degustar una amplia variedad de platos tradicionales. A continuación, mencionaremos algunos de los platos más representativos:
1. Fabada asturiana: La fabada es el plato estrella de la gastronomía asturiana y no puede faltar en ningún evento importante. Consiste en un guiso de judías blancas con diferentes tipos de embutidos, como chorizo, morcilla y tocino. Es un plato contundente y reconfortante, perfecto para disfrutar en las frías épocas del año.
2. Quesos asturianos: Asturias es conocida por su variedad de quesos, que son elaborados de manera artesanal y con leche de vaca, oveja o cabra. Algunos quesos emblemáticos de la región son el Queso Cabrales, de sabor fuerte y picante, y el Queso de Gamonéu, con un sabor más suave y cremoso. Durante la cabalgata, es posible encontrar puestos donde se ofrecen distintos tipos de quesos asturianos, ideales para acompañar con un buen vino de la región.
3. Sidra asturiana: La sidra es una bebida tradicional de Asturias y durante la cabalgata es común ver a los visitantes brindar con un vaso de sidra. La sidra asturiana se obtiene a partir de manzanas fermentadas y su sabor es refrescante y ligeramente ácido. Una de las tradiciones más populares es el escanciado, que consiste en verter la sidra desde un brazo extendido para que caiga directamente en el vaso. Sin duda, probar la sidra asturiana durante la cabalgata es una experiencia única.
4. Postres caseros: Para aquellos que tienen un gusto por lo dulce, la cabalgata también ofrece deliciosos postres caseros. Entre los más destacados se encuentra el arroz con leche, un postre cremoso y aromatizado con canela, y la tarta de la abuela, una tarta de galletas mojadas en café y una capa de crema pastelera. Estos postres son una muestra de la tradición repostera asturiana y son perfectos para poner el broche de oro a cualquier comida.
La gastronomía asturiana es una parte fundamental de la cultura de la región y durante la Cabalgata Cangas de Onís los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar de los sabores más auténticos. Desde platos tradicionales como la fabada hasta deliciosos postres caseros, la oferta gastronómica de la cabalgata es variada y de calidad. No te pierdas la oportunidad de probar estos exquisitos platos y saborear la tradición asturiana en cada bocado.
FAQS – Preguntas Frecuentes
FAQs sobre la Cabalgata Cangas de Onís:
1. ¿Qué es la Cabalgata Cangas de Onís?
– La Cabalgata Cangas de Onís es un evento tradicional que se lleva a cabo en el corazón de Asturias, donde diferentes grupos de jinetes se reúnen para realizar un desfile a caballo por las calles de la ciudad.
2. ¿Cuándo se celebrará la Cabalgata Cangas de Onís?
– La Cabalgata Cangas de Onís se celebrará el próximo mes de junio en fechas específicas que se anunciarán próximamente.
3. ¿Cómo puedo participar en la Cabalgata Cangas de Onís?
– Para participar en la Cabalgata Cangas de Onís es necesario inscribirse previamente como jinete y cumplir con los requisitos establecidos por los organizadores. La información sobre las inscripciones estará disponible en el sitio web oficial del evento.
4. ¿Qué se puede esperar durante la Cabalgata Cangas de Onís?
– Durante la Cabalgata Cangas de Onís se podrá disfrutar de un desfile colorido y emocionante, con la participación de jinetes ataviados con trajes tradicionales y adornos espectaculares en sus caballos. También habrá música, bailes y actividades relacionadas con la cultura asturiana.
5. ¿Hay algún costo para asistir a la Cabalgata Cangas de Onís?
– La asistencia a la Cabalgata Cangas de Onís es gratuita para el público en general. Sin embargo, algunos eventos y actividades adicionales pueden tener un costo, el cual será anunciado con antelación.