Delicioso guiso asturiano de carne

El delicioso guiso asturiano de carne es un plato tradicional de la gastronomía asturiana que destaca por su sabor intenso y su textura jugosa. Se trata de una receta que se ha transmitido de generación en generación y que se ha convertido en uno de los platos más emblemáticos de esta región del norte de España. A continuación, te contaremos cómo preparar este exquisito guiso de carne y te daremos algunos consejos para que te salga perfecto.

Ingredientes

– 1 kg de carne de ternera para guisar

– 1 cebolla grande

– 2 dientes de ajo

– 2 zanahorias

– 2 hojas de laurel

– 1 vaso de vino tinto

– 2 tazas de caldo de carne

– Sal y pimienta al gusto

– Aceite de oliva virgen extra

Paso 1: Preparación de los ingredientes

Para comenzar, deberás cortar la carne de ternera en trozos medianos y reservarla en un recipiente aparte. Luego, pela la cebolla y los ajos, y córtalos en trozos pequeños. También deberás pelar las zanahorias y cortarlas en rodajas finas.

Paso 2: Sofrito de cebolla y ajo

En una olla grande, añade un chorrito de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Agrega la cebolla picada y los ajos picados, y sofríe hasta que estén dorados. Este paso es fundamental, ya que el sofrito le dará un sabor especial al guiso.

Paso 3: Sellado de la carne

Una vez que la cebolla y los ajos estén dorados, añade la carne de ternera a la olla y cocínala a fuego alto para sellarla. Esto consiste en dorar la carne por fuera para que conserve todos sus jugos en el interior. Remueve constantemente para evitar que se pegue.

Paso 4: Deglaseado con vino tinto

Cuando la carne esté sellada, incorpora el vino tinto a la olla y remueve bien para deglasear. Deja que el vino se evapore a fuego medio-alto durante unos minutos, para que aporte su sabor y aroma al guiso.

Paso 5: Cocinado a fuego lento

A continuación, añade las zanahorias en rodajas, las hojas de laurel y el caldo de carne. Baja el fuego al mínimo y tapa la olla. Deja cocinar durante al menos 1 hora, removiendo de vez en cuando para que todos los sabores se mezclen y la carne se ponga tierna.

Paso 6: Rectificar de sal y pimienta

Transcurrido el tiempo de cocción, prueba el guiso y rectifica de sal y pimienta según tu gusto. Si lo deseas, también puedes agregar alguna especia adicional, como pimentón o tomillo, para potenciar el sabor.

Servir y acompañar

Una vez que el guiso esté listo, retira las hojas de laurel y sirve en platos hondos. Puedes acompañarlo con unos trozos de pan fresco o unas patatas cocidas. ¡Y no te olvides de disfrutarlo con un buen vaso de vino tinto!

Conclusión

El guiso asturiano de carne es un plato tradicional y sabroso que hará las delicias de todos los comensales. Su preparación lleva tiempo y dedicación, pero el resultado final vale la pena. Anímate a probar esta receta y sorprende a tus invitados con todo el sabor de la gastronomía asturiana.

También te puede interesar  La distancia entre Villaviciosa y Tazones

Origen e historia del guiso asturiano de carne

El guiso asturiano de carne es un plato tradicional de la región de Asturias, en el norte de España. Su origen se remonta a tiempos antiguos, cuando los asturianos utilizaban los ingredientes disponibles en la zona para elaborar comidas sustanciosas y reconfortantes.

Este guiso es el resultado de la combinación de la riqueza de los pastos asturianos, que ofrecen una carne de excelente calidad, y la influencia de la cocina española y celta. Los celtas, antiguos habitantes de la región, ya empleaban técnicas de cocción lenta para resaltar los sabores de los ingredientes, y esta tradición ha perdurado hasta hoy en día.

El guiso asturiano de carne se elabora principalmente con ternera, cerdo y embutidos como el chorizo y la morcilla. La carne se cuece lentamente en un sofrito de cebolla, pimiento y ajo, junto con zanahorias y patatas, que aportan textura y sabor al plato. Además, se añade pimentón dulce y un toque de vino blanco, que le dan un sabor característico y único.

Este guiso es un plato que se ha transmitido de generación en generación en Asturias, formando parte de la tradición culinaria de la región. Las familias asturianas suelen reunirse en torno a la mesa para disfrutar de este plato en ocasiones especiales, como fiestas o reuniones familiares.

Variaciones del guiso asturiano de carne

Aunque el guiso asturiano de carne tiene una receta tradicional, hay diversas variaciones que se han ido incorporando a lo largo del tiempo. Algunas de las más populares son:

1. Guisos de caza: En algunas zonas de Asturias se suele utilizar carne de caza, como el jabalí o el venado, en lugar de la ternera y el cerdo tradicionales. Estas carnes aportan un sabor más intenso y se adaptan perfectamente al guiso, dándole un toque de originalidad.

También te puede interesar  Deliciosa emulsión de patata y pulpo: una combinación exquisita

2. Guiso de carne con setas: Durante la temporada de setas, muchas personas añaden diferentes variedades de este ingrediente al guiso asturiano de carne. Las setas aportan un sabor único y combinan a la perfección con el resto de ingredientes, creando una combinación deliciosa.

3. Guiso de carne con legumbres: Algunas personas optan por añadir legumbres como judías blancas o lentejas al guiso asturiano de carne. Estas legumbres enriquecen el plato con su textura cremosa y aportan nutrientes adicionales, convirtiendo el guiso en una opción aún más completa y saludable.

Es importante destacar que, independientemente de las variaciones, el guiso asturiano de carne se caracteriza por su sabor intenso y reconfortante. Es un plato ideal para los días fríos de invierno, que nos aporta la energía necesaria para afrontar la jornada. No cabe duda de que este guiso es un tesoro culinario de la región de Asturias.

FAQS – Preguntas Frecuentes

FAQs sobre el delicioso guiso asturiano de carne:
1. P: ¿Cuál es la receta del guiso asturiano de carne?
R: La receta tradicional del guiso asturiano de carne incluye ingredientes como buey, tocino, cebolla, pimiento rojo, pimentón, tomate, vino blanco y caldo de carne.
2. P: ¿Qué carne se puede utilizar para este guiso?
R: En la receta tradicional se utiliza buey, pero también se puede utilizar ternera o cualquier otro corte de carne que sea tierno y adecuado para guisos.
3. P: ¿Cuál es el tiempo de cocción recomendado para este guiso?
R: El guiso asturiano de carne requiere alrededor de 2 a 3 horas de cocción a fuego lento para asegurarse de que la carne esté tierna y los sabores se hayan fusionado correctamente.
4. P: ¿Se puede hacer este guiso de carne de manera vegetariana?
R: Sí, se puede adaptar la receta usando proteínas vegetales como tofu o seitán en lugar de la carne. También se puede añadir una variedad de verduras para obtener un guiso vegetariano delicioso.
5. P: ¿Cuál es la mejor forma de servir el guiso asturiano de carne?
R: El guiso asturiano de carne se suele servir caliente, acompañado de un buen pan de calidad y, en ocasiones, se puede añadir un poco de arroz o patatas para completar el plato.

También te puede interesar  Deliciosas recetas con sidra El Gaitero
About the author
Miguel Lopez

Deja un comentario