Descubre Asturias en 4 días: Rincones imprescindibles

Asturias es una región llena de encantos y rincones impresionantes, perfecta para disfrutar durante cuatro días. En este artículo, te llevaré de la mano para descubrir los lugares más imprescindibles de esta maravillosa tierra. Así que prepárate, porque comenzamos aquí un itinerario de lo más entretenido!

Un precioso Casco Histórico

Empecemos nuestro recorrido por Ribadesella, un encantador pueblo costero que cautiva a todos los que lo visitan. Su Casco Histórico con calles empedradas y casas de colores te transportará a otra época. Recorre sus plazas y descubre la iglesia parroquial de Santa María Magdalena, un hermoso edificio gótico que data del siglo XIII.

La playa de La Atalaya, el tradicional “solárium” de los riosellanos

A pocos minutos a pie del centro de Ribadesella se encuentra la playa de La Atalaya, un lugar ideal para disfrutar del sol y el mar. Sus aguas tranquilas y su arena fina la convierten en el lugar perfecto para relajarse. Además, podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de la desembocadura del río Sella.

La villa de los tres Paseos

Llanes, conocida como la «villa de los tres Paseos», es nuestro siguiente destino. Recorre los paseos de San Pedro, San Antonio y San Pedro y descubre los hermosos paisajes que rodean este encantador pueblo. No te pierdas la Basílica de Santa María del Concejo, una joya del gótico asturiano.

La ermita de Guía, un símbolo de Ribadesella

Aprovecha tu visita a Ribadesella para acercarte hasta la ermita de Guía, un símbolo de la localidad. Situada en lo alto de una colina, ofrece unas vistas impresionantes del mar y del pueblo. Además, el camino hasta la ermita es muy agradable, rodeado de naturaleza y con varias áreas de descanso.

También te puede interesar  Descubre la encantadora Casa de Aldea El Toral

La playa de Santa Marina, puro “glamour cantábrico”

Si te gusta el «glamour cantábrico», no puedes dejar de visitar la playa de Santa Marina, en Ribadesella. Es una de las playas más populares de Asturias, conocida por su arena dorada y sus aguas cristalinas. Además, cuenta con todos los servicios necesarios para disfrutar de un día de playa perfecto.

Tito Bustillo, un icono de la Prehistoria en el mundo

Nuestro próximo destino es Tito Bustillo, una cueva que alberga un importante conjunto de arte rupestre paleolítico. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008 y es considerada uno de los referentes mundiales en este tipo de arte. No te pierdas la oportunidad de conocer esta joya de la Prehistoria.

Ardines y su área recreativa de La Moría

Ardines es un pequeño pueblo que cuenta con un hermoso entorno natural. Aquí puedes visitar el área recreativa de La Moría, un lugar ideal para hacer una parada y disfrutar de un picnic rodeado de naturaleza. Además, podrás aprovechar para realizar alguna ruta de senderismo por los alrededores.

Un mundo de aldeas de cuento

Asturias está repleta de preciosas aldeas que parecen sacadas de un cuento de hadas. Cerca de Llanes, puedes visitar pueblos como Porrúa, Naves o Cué, donde podrás perderte por sus calles empedradas y disfrutar de su encanto rural. No olvides probar la gastronomía local en alguno de sus restaurantes tradicionales.

La Ribadesella jacobea

Ribadesella también forma parte del Camino de Santiago del Norte, conocido como el Camino del Norte. Si eres amante de las rutas de peregrinación, puedes aprovechar tu estancia en la zona para recorrer algunos tramos de esta histórica ruta y descubrir la belleza de los paisajes asturianos.

La costa de la belleza

Por último, no podemos dejar de mencionar la belleza de la costa asturiana. Desde Ribadesella hasta Llanes, te encontrarás con acantilados impresionantes, playas de ensueño y paisajes naturales de gran belleza. Disfruta de paseos por la costa, de increíbles vistas al mar y de la tranquilidad que transmite este entorno.

En resumen, Asturias es un destino que lo tiene todo: historia, naturaleza, playas y encantadores pueblos. En tan solo cuatro días, podrás disfrutar de los rincones imprescindibles de esta región y llevarte un recuerdo inolvidable. ¡No te lo pierdas!

También te puede interesar  Semana del Arte en Oviedo: ¡Explora la maravilla cultural de la ciudad!

Los Lagos de Covadonga, un paraíso en plena montaña

Los Lagos de Covadonga son uno de los rincones más impresionantes de Asturias. Situados en pleno Parque Nacional de los Picos de Europa, estos lagos glaciares son un auténtico paraíso en medio de la montaña.

El acceso a los Lagos de Covadonga se realiza a través de una carretera sinuosa que serpentea por los impresionantes paisajes de la Cordillera Cantábrica. Una vez llegas a los lagos, te encuentras rodeado de imponentes montañas, ríos y cascadas que crean un ambiente de ensueño.

El enclave más famoso de los Lagos de Covadonga es el Santuario de la Virgen de Covadonga, un lugar sagrado para los asturianos. Desde allí, se puede contemplar una vista panorámica de los lagos y sus alrededores. También es posible realizar diversas rutas de senderismo que te llevarán a descubrir paisajes aún más espectaculares.

Los Lagos de Covadonga son un destino ideal para los amantes de la naturaleza y los deportes al aire libre. Se puede practicar senderismo, ciclismo de montaña, pesca, y en invierno, incluso esqui alpino. Además, hay una amplia oferta de alojamientos y restaurantes en la zona para disfrutar de una estancia completa.

En definitiva, los Lagos de Covadonga son un lugar imprescindible que no puedes dejar de visitar si estás en Asturias. La belleza de sus paisajes te dejará sin palabras y te hará sentir en plena armonía con la naturaleza.

El Parque Natural de Somiedo, un paraíso para los amantes de la fauna

Ubicado en la zona central de Asturias, el Parque Natural de Somiedo es un auténtico paraíso para los amantes de la fauna y la naturaleza. Este parque ha sido reconocido por la Unesco como Reserva de la Biosfera, debido a su gran variedad de ecosistemas y su rica biodiversidad.

En el Parque Natural de Somiedo podrás encontrar una gran cantidad de especies animales, muchas de ellas protegidas y en peligro de extinción. Entre estas destacan el oso pardo cantábrico, el urogallo, el lobo ibérico y el rebeco. Además, también podrás avistar numerosas aves como el águila real, el halcón peregrino y el buitre leonado.

También te puede interesar  Pola de Lena se prepara para el Carnaval

El parque cuenta con una extensa red de senderos y rutas de montaña que te permitirán adentrarte en sus hermosos paisajes y descubrir la riqueza de su biodiversidad. Algunas de las rutas más populares incluyen el Lago del Valle, el Valle del Lago y el Puerto de Somiedo.

Además de su flora y fauna, el Parque Natural de Somiedo también cuenta con un importante patrimonio cultural. En sus pueblos tradicionales podrás apreciar la arquitectura típica asturiana y su estilo de vida rural. También podrás disfrutar de la gastronomía local, con platos tradicionales como el pote de berzas y la fabada asturiana.

En resumen, el Parque Natural de Somiedo es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la fauna. Sus paisajes únicos y su biodiversidad hacen de este lugar un paraíso que no puedes dejar de visitar durante tu estancia en Asturias.

FAQS – Preguntas Frecuentes

Pregunta 1: ¿Cuáles son algunos de los lugares imprescindibles para visitar en Asturias en un viaje de 4 días?
Respuesta: Algunos lugares imprescindibles para visitar en Asturias en 4 días incluyen los Picos de Europa, Oviedo, Gijón, Cangas de Onís y Ribadesella.

Pregunta 2: ¿Cuál es la mejor época del año para visitar Asturias?
Respuesta: La mejor época para visitar Asturias es durante la primavera y el verano, cuando el clima es más cálido y se puede disfrutar de actividades al aire libre.

Pregunta 3: ¿Cuánto tiempo se recomienda pasar en cada lugar durante un viaje de 4 días en Asturias?
Respuesta: Se recomienda pasar al menos un día completo en cada lugar mencionado anteriormente para poder disfrutar de los principales puntos de interés y sumergirse en la cultura local.

Pregunta 4: ¿Es necesario alquilar un coche para explorar Asturias en 4 días?
Respuesta: No es necesario alquilar un coche, ya que Asturias cuenta con un buen sistema de transporte público que permite desplazarse entre las principales ciudades y pueblos. Sin embargo, contar con un coche propio puede ser más conveniente para explorar los rincones más remotos y rurales de la región.

Pregunta 5: ¿Qué actividades al aire libre se pueden realizar en Asturias durante un viaje de 4 días?
Respuesta: Durante un viaje de 4 días en Asturias, se pueden realizar numerosas actividades al aire libre como senderismo en los Picos de Europa, disfrutar de las playas de Gijón y Ribadesella, hacer kayak por los ríos y deslizarse por sus rápidos, así como disfrutar de la oferta gastronómica de la región en sus numerosas sidrerías al aire libre.

About the author
Miguel Lopez

Deja un comentario