Descubre la encantadora Ruta de los Molinos de Cuevas
Si estás buscando una escapada en la naturaleza para disfrutar en familia, la Ruta de los Molinos de Cuevas es una opción ideal. Situada en el corazón de la Ribera de los Ríos, esta ruta te permitirá conocer paisajes impresionantes y descubrir la historia de los antiguos molinos harineros que se encuentran a lo largo del recorrido. Además, podrás combinar esta visita con otras actividades en los alrededores de Llanes, como la Senda La Peridiella en Piloña o el Monasterio de Tina en Ribadedeva.
El forcón de los ríos en Santa Eulalia de Oscos
El punto de partida de esta ruta es el pueblo de Santa Eulalia de Oscos, donde podrás disfrutar de sus encantadoras calles empedradas y su arquitectura típica. Desde allí, podrás adentrarte en un paisaje en el que los ríos han esculpido valles profundos, creando un entorno natural de gran belleza. En este tramo, podrás visitar el conjunto etnográfico del Molín de Mós, uno de los molinos más antiguos de la zona.
Senda La Regueirina en Tineo
Continuando por la ruta, llegarás a Tineo, donde te esperan paisajes verdes y frondosos. En este tramo, podrás recorrer la Senda La Regueirina, que bordea el río y te lleva hasta el conjunto etnográfico del Molín de Moledo. Este molino, con más de 300 años de historia, es uno de los más visitados de la zona.
Ruta del Cabo Busto en Valdés
El siguiente punto de interés en la Ruta de los Molinos de Cuevas es el Cabo Busto, un acantilado impresionante que te dejará sin palabras. Desde allí, podrás contemplar el mar Cantábrico y disfrutar de unas vistas panorámicas increíbles. Además, podrás visitar el Molino de Busto, un antiguo molino en ruinas que forma parte del patrimonio industrial de la zona.
Senda costera de Lluanco/Luanco-Bañugues en Gozón
En Gozón, podrás disfrutar de la senda costera que une Lluanco/Luanco y Bañugues. Esta ruta te llevará por hermosas playas y acantilados, donde podrás disfrutar del sonido del mar y contemplar la belleza del paisaje. Durante este tramo, podrás visitar el Molín de La Plata, un antiguo molino que ha sido restaurado y se ha convertido en un punto de interés turístico.
Senda La Peridiella en Piloña
En Piloña, podrás descubrir la Senda La Peridiella, un recorrido que te llevará por paisajes idílicos y te permitirá conocer el Molín de las Mazas, otro de los molinos harineros que forman parte de la historia de la zona. Además, podrás disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor, ya que esta senda transcurre por bosques frondosos y ríos cristalinos.
Ruta de los Acantilados del Infierno en Ribadesella
Si te gustan los paisajes impresionantes, esta ruta es para ti. La Ruta de los Acantilados del Infierno te llevará por caminos estrechos y escarpados, bordeando los acantilados de la costa asturiana. Durante el recorrido, podrás visitar el Molín de Máximo, uno de los molinos más emblemáticos de la zona, situado en un entorno natural privilegiado.
Senda del Valle invisible en Llanes
La Senda del Valle invisible es un recorrido que te llevará por hermosos paisajes de montaña y te permitirá descubrir la riqueza natural de la zona. Durante este tramo, podrás visitar el Molín de La Loza, un antiguo molino que ha sido rehabilitado y convertido en una casa de turismo rural. Además, podrás disfrutar de la tranquilidad y la belleza de los alrededores.
La Cueva de El Pindal y el monasterio de Tina en Ribadedeva
Para finalizar tu recorrido, te recomendamos visitar la Cueva de El Pindal, un impresionante yacimiento arqueológico donde podrás ver pinturas rupestres de hace más de 14.000 años. Además, podrás visitar el Monasterio de Tina, un antiguo monasterio benedictino que se encuentra en un entorno natural espectacular.
En resumen, la Ruta de los Molinos de Cuevas te ofrece la oportunidad de descubrir paisajes increíbles, conocer la historia de los antiguos molinos harineros y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. No te pierdas esta experiencia única en Asturias y aprovecha para explorar otros lugares cercanos, como la Senda La Peridiella en Piloña o el Monasterio de Tina en Ribadedeva. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!
Ruta de los Molinos en Colunga
Los molinos de Colunga, ubicados en la hermosa Ruta de los Molinos de Cuevas, son un conjunto de construcciones históricas que datan de los siglos XVIII y XIX. Estos molinos se encuentran en el Concejo de Colunga, en el Principado de Asturias, y constituyen un importante patrimonio cultural de la región.
Esta ruta nos permite adentrarnos en la historia y la cultura de Asturias, mientras disfrutamos de un entorno natural único. Los molinos se sitúan a lo largo del río Libardón, en un paisaje exuberante y lleno de belleza. Es posible recorrer la ruta a pie, siguiendo los senderos señalizados, o en bicicleta.
Durante el recorrido, podemos visitar los distintos molinos y conocer su historia y funcionamiento. Estas construcciones eran utilizadas para moler el grano y producir harina, y constituyen un testimonio de la actividad económica de la zona en siglos pasados. Algunos de los molinos se han restaurado y se pueden visitar en su interior, mientras que otros se encuentran en ruinas, pero siguen siendo parte importante del paisaje y la historia del lugar.
Además de los molinos, la ruta nos permite descubrir otros atractivos naturales, como cascadas, bosques frondosos y miradores desde donde contemplar el paisaje. También podemos encontrar pequeñas aldeas y pueblos tradicionales, donde podemos conocer la vida rural de la zona y degustar la gastronomía local.
Es importante recordar que esta ruta forma parte de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Asturias, por lo que es primordial respetar el entorno y seguir las normas establecidas. También es recomendable llevar calzado cómodo, ropa adecuada y agua, ya que el recorrido puede llevar varias horas.
La Ruta de los Molinos en Colunga es una experiencia única para aquellos que deseen sumergirse en la historia y la naturaleza de Asturias. Un recorrido lleno de encanto y belleza, que nos transportará a tiempos pasados y nos permitirá disfrutar de un entorno natural inigualable.
Ruta de los Molinos en Pravia
La Ruta de los Molinos en Pravia es otra opción fascinante para descubrir la encantadora Ruta de los Molinos de Cuevas. Este recorrido nos lleva a través de los molinos históricos del río Narcea, en el concejo de Pravia, en el Principado de Asturias.
Estos molinos, al igual que los de Colunga, conforman un importante patrimonio cultural de la región. Se encuentran situados en un entorno natural espectacular, rodeados de ríos, bosques y paisajes idílicos. La ruta se puede realizar a pie o en bicicleta, siguiendo los senderos señalizados.
Durante el recorrido, podemos visitar los molinos y aprender sobre su historia y funcionamiento. Estas construcciones eran utilizadas para moler el grano y producir harina, y todavía se conservan en buen estado. Algunos molinos también han sido rehabilitados y se puede acceder al interior para conocer más detalles sobre su funcionamiento y su importancia histórica.
Además de los molinos, la ruta nos ofrece la posibilidad de explorar otros atractivos naturales de la zona, como cascadas, miradores y antiguos puentes. También podemos visitar pequeñas aldeas y pueblos tradicionales, donde descubriremos la vida rural y la cultura asturiana.
Es importante tener en cuenta que esta ruta atraviesa el Parque Histórico del Navia, por lo que es fundamental respetar el entorno y seguir las indicaciones establecidas. También es recomendable llevar calzado adecuado, ropa cómoda y agua, ya que el recorrido puede llevar varias horas.
La Ruta de los Molinos en Pravia es una experiencia enriquecedora, que nos permitirá adentrarnos en la historia y la naturaleza de Asturias. Un recorrido fascinante, lleno de belleza y magia, que nos transportará a tiempos pasados y nos permitirá conectar con la esencia de la región.
FAQS – Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuál es el recorrido de la Ruta de los Molinos de Cuevas?
La Ruta de los Molinos de Cuevas es un recorrido circular de aproximadamente 7 kilómetros que pasa por los distintos molinos de la zona.
2. ¿Cuánto tiempo se tarda en completar la Ruta de los Molinos de Cuevas?
El tiempo estimado para completar la ruta es de alrededor de 3 horas, dependiendo del ritmo de caminata y las paradas que se realicen.
3. ¿Cuál es la mejor época del año para hacer la Ruta de los Molinos de Cuevas?
La mejor época para hacer esta ruta es durante la primavera o el otoño, cuando el clima es más suave y los paisajes están en pleno esplendor.
4. ¿Se requiere algún equipo especial para hacer la Ruta de los Molinos de Cuevas?
No se requiere ningún equipo especial, pero se recomienda llevar calzado cómodo, protector solar, agua y algún snack para reponer energías durante el recorrido.
5. ¿Es adecuada la Ruta de los Molinos de Cuevas para hacerla en familia?
Sí, la ruta es adecuada para hacerla en familia, siempre y cuando los niños estén acostumbrados a caminar distancias moderadas. Es una experiencia educativa y divertida para todos.