Descubre la espectacular Playa del Murallón en Tapia de Casariego. Si eres amante del surf, de paisajes impresionantes y de la tranquilidad que brinda el mar, este es el lugar perfecto para ti. Situada en la costa norte de Asturias, Tapia de Casariego es un pueblo marinero que ofrece una combinación única de playa, naturaleza y cultura. En este artículo te presentaremos los principales atractivos de la zona, desde la famosa Playa del Murallón hasta los encantadores pueblos cercanos y las espectaculares cascadas que se encuentran en los alrededores.
Los 4 muelles del Puerto de Tapia
El Puerto de Tapia cuenta con cuatro muelles, cada uno de ellos con su propia historia y encanto. El Muelle Norte es el más antiguo de todos y actualmente está destinado al turismo, con una zona de paseo y un mirador desde el que se puede disfrutar de unas vistas panorámicas del mar y la costa. El Muelle de la Rula es el lugar donde se subasta el pescado fresco que llega a diario a la villa, y es una visita obligada para aquellos interesados en la pesca y la gastronomía local. El Muelle de los Reyes es conocido por albergar el famoso Campeonato de Surf de Tapia, que se celebra anualmente y atrae a surfistas de todo el mundo. Por último, el Muelle de la Calzada es un lugar perfecto para pasear y disfrutar de la brisa marina mientras observas las embarcaciones que entran y salen del puerto.
Los edificios más antiguos de Tapia
Tapia de Casariego cuenta con varios edificios históricos que merece la pena visitar. Uno de los más destacados es la Iglesia de San Esteban, construida en el siglo XIII y que conserva elementos románicos y góticos en su estructura. Otro edificio emblemático es el Palacio de Maqua, una casona asturiana del siglo XVIII que actualmente alberga un hotel y un restaurante. También puedes admirar la Casa del Marqués de Santa Cruz, construida en el siglo XVIII y considerada un símbolo de la arquitectura civil de la época.
Jornadas Gastronómicas de la Villa de Tapia que no querrás perderte
Tapia de Casariego es conocida por su excelente gastronomía, especialmente por sus productos del mar. Durante las Jornadas Gastronómicas de la Villa, que se llevan a cabo en diferentes fechas a lo largo del año, podrás disfrutar de platos típicos de la zona como el bonito del norte, el pulpo a la feria y los callos a la asturiana. Estas jornadas son una oportunidad única para probar los sabores tradicionales de Tapia y conocer la rica cultura culinaria de la villa.
Algunos consejos para visitar la villa de Tapia
Si planeas visitar Tapia de Casariego, aquí tienes algunos consejos útiles. Primero, no te olvides de llevar tu tabla de surf, ya que la Playa del Murallón es famosa por sus olas perfectas para la práctica de este deporte. Además, asegúrate de probar el helado de la heladería local, que es uno de los mejores de la zona. También te recomendamos que reserves una excursión en barco para explorar la costa y sus cuevas marinas. Por último, no te pierdas la puesta de sol en el Faro de Tapia, desde donde tendrás una vista impresionante del mar y las montañas.
Encantadores pueblos marineros
Si tienes tiempo, te recomendamos visitar algunos de los encantadores pueblos marineros que se encuentran cerca de Tapia de Casariego. Uno de ellos es Puerto de Vega, un pintoresco pueblo con calles empedradas y casas de colores que te transportará a otra época. También puedes visitar Ortiguera, conocido por su faro y su puerto pesquero, o Viavélez, un pequeño pueblo con una playa tranquila y excelentes restaurantes de mariscos.
Cascadas espectaculares
Si te gusta la naturaleza y las caminatas al aire libre, no puedes perderte las espectaculares cascadas que se encuentran en los alrededores de Tapia de Casariego. Una de las más impresionantes es la Cascada de Oneta, situada en el municipio de Villayón, que cuenta con varias cascadas y senderos que te llevarán a través de bosques frondosos. También puedes visitar la Cascada de Seimeira, en el municipio de San Tirso de Abres, que destaca por su gran caída de agua y su entorno natural.
Los Oscos y Taramundi, para conocer la Asturias occidental del interior
Si quieres conocer la Asturias occidental del interior, te recomendamos visitar los Oscos y Taramundi. Estos son dos concejos situados en la comarca de los Oscos-Eo, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Aquí podrás disfrutar de un paisaje verde y montañoso, con encantadores pueblos rurales y una rica tradición artesanal. En Taramundi, por ejemplo, podrás visitar el Museo de los Molinos o el Conjunto Etnográfico de Teixois, mientras que en los Oscos podrás descubrir la arquitectura típica de la zona y disfrutar de rutas de senderismo por la naturaleza.
En conclusión, la Playa del Murallón en Tapia de Casariego es un lugar espectacular que combina el surf, la cultura y la belleza natural. Con sus muelles, edificios históricos, jornadas gastronómicas y paisajes impresionantes, esta villa marinera de Asturias te enamorará desde el primer momento. No te pierdas la oportunidad de descubrir la riqueza de esta zona y de disfrutar de unas vacaciones únicas en la costa norte de España.
Actividades acuáticas en la Playa del Murallón
La espectacular Playa del Murallón en Tapia de Casariego es el lugar perfecto para disfrutar de una amplia variedad de actividades acuáticas. Gracias a sus condiciones geográficas y climáticas favorables, esta playa se ha convertido en un destino popular para aquellos que buscan aventura y diversión en el agua.
Una de las actividades más destacadas que puedes realizar en la Playa del Murallón es el surf. Esta playa cuenta con olas consistentes y de buena calidad que atraen a surfistas de todas partes. Tanto si eres principiante como si eres un surfista experimentado, aquí encontrarás el lugar ideal para practicar este emocionante deporte. Además, la playa cuenta con varias escuelas de surf donde podrás recibir clases y alquilar el equipamiento necesario.
Otra opción para disfrutar del mar en la Playa del Murallón es el paddle surf. Este deporte, que consiste en remar de pie sobre una tabla de surf, te permitirá explorar las aguas tranquilas de la playa mientras disfrutas de las increíbles vistas de los acantilados y las puestas de sol. También puedes optar por alquilar una canoa o una pequeña embarcación para recorrer la costa a tu propio ritmo.
Si prefieres algo más tranquilo, puedes practicar snorkel en las aguas cristalinas de la Playa del Murallón. Sumérgete y descubre la rica vida marina que se esconde bajo la superficie, como bancos de peces coloridos, erizos de mar y estrellas de mar. Recuerda llevar tu equipo de snorkel para disfrutar al máximo de esta experiencia.
Además de las actividades acuáticas, la Playa del Murallón también ofrece otras opciones de entretenimiento. Puedes dar un paseo por el paseo marítimo y disfrutar de las vistas panorámicas, o relajarte en la arena mientras tomas el sol. También hay varios bares y restaurantes donde podrás degustar deliciosos platos de mariscos frescos mientras contemplas el mar.
En resumen, si te apasionan las actividades acuáticas, debes visitar la Playa del Murallón en Tapia de Casariego. Surfea sus olas, rema sobre una tabla de paddle surf o sumérgete en sus aguas para descubrir su fascinante vida marina. Esta playa te ofrecerá diversión y emoción mientras disfrutas de su espectacular entorno natural.
La historia de la Playa del Murallón
La Playa del Murallón en Tapia de Casariego tiene una rica historia que se remonta a siglos atrás. Este enigmático lugar ha sido testigo de numerosos acontecimientos a lo largo de los años, y su historia se entrelaza con la de la villa de Tapia y sus habitantes.
Antiguamente, la Playa del Murallón tenía un carácter más industrial, siendo utilizada como puerto para la exportación de productos como la pizarra y la pesca. Los restos de los antiguos muelles y embarcaderos aún se pueden encontrar en la playa, recordando aquellos tiempos.
Durante la Edad Media, Tapia de Casariego se convirtió en un importante centro de producción de sal, gracias a la proximidad de las salinas de la ría del Eo. La Playa del Murallón jugaba un papel vital en este proceso, ya que se utilizaba para la extracción y el transporte de la sal. A día de hoy, aún se pueden ver los vestigios de las antiguas estructuras utilizadas en esta actividad.
En el siglo XVIII, Tapia de Casariego vivió un período de gran prosperidad gracias a su comercio marítimo. La Playa del Murallón se convirtió en un punto de conexión con otros puertos de la región, facilitando el intercambio de productos y contribuyendo al desarrollo económico de la zona. Sin embargo, con el paso del tiempo, el puerto de Tapia fue perdiendo importancia y se fue transformando en lo que conocemos actualmente como la Playa del Murallón.
Actualmente, la Playa del Murallón es un lugar de encuentro para turistas y locales que disfrutan de su belleza y su historia. Las antiguas construcciones y embarcaderos se han convertido en atractivos turísticos, aportando un encanto especial a esta playa. Además, se han llevado a cabo diferentes proyectos de restauración y mejora de la playa para preservar su valor histórico y garantizar su conservación.
En conclusión, la Playa del Murallón en Tapia de Casariego es mucho más que una simple playa. Es un lugar cargado de historia y tradición, testigo de tiempos pasados y de la evolución de la villa de Tapia. Visitar esta playa te transportará a través del tiempo y te permitirá conocer un poco más sobre la fascinante historia de la región.
FAQS – Preguntas Frecuentes
Pregunta: ¿Cómo puedo llegar a la Playa del Murallón en Tapia de Casariego?
Respuesta: Puedes llegar a la Playa del Murallón en coche, siguiendo la carretera N-634 hasta llegar a Tapia de Casariego y desde allí seguir las indicaciones hasta la playa.
Pregunta: ¿Cuál es la mejor época del año para visitar la Playa del Murallón?
Respuesta: La mejor época para visitar la Playa del Murallón es durante los meses de verano, especialmente entre junio y septiembre, cuando las temperaturas son cálidas y el clima es propicio para disfrutar del mar y del sol.
Pregunta: ¿Es la Playa del Murallón adecuada para la práctica de deportes acuáticos?
Respuesta: Sí, la Playa del Murallón es conocida por sus buenas condiciones para la práctica de deportes acuáticos como el surf, el paddle surf y el windsurf. Además, cuenta con escuelas de surf y alquiler de equipos para aquellos que deseen aprender o mejorar sus habilidades en estos deportes.
Pregunta: ¿Hay servicios y comodidades disponibles en la Playa del Murallón?
Respuesta: Sí, la Playa del Murallón cuenta con servicios como aseos, duchas, y una zona de aparcamiento cercana. Además, en los alrededores de la playa hay varios bares y restaurantes donde se puede disfrutar de comida y bebida.
Pregunta: ¿Existe alguna otra atracción turística cercana a la Playa del Murallón?
Respuesta: Sí, cerca de la Playa del Murallón se encuentra el Faro de Tapia, un lugar emblemático que ofrece unas vistas impresionantes de la costa. También es posible visitar el puerto pesquero de Tapia de Casariego, donde se puede observar la actividad de los pescadores y disfrutar de la gastronomía local basada en pescado y marisco fresco.