Asturias, ubicada en el norte de España, es una región llena de encanto y diversidad que merece la pena descubrir. Aunque 48 horas pueden parecer poco tiempo para explorar todo lo que tiene para ofrecer, es posible aprovechar al máximo esta visita exprés. En este artículo te mostraremos los lugares imprescindibles que puedes ver en Asturias en solo dos días. Además, te daremos algunas recomendaciones de pueblos bonitos cerca de Cangas de Onís y te mostraremos qué ver en la Asturias oriental. ¡Prepárate para descubrir los secretos de esta maravillosa tierra!
Amieva, desniveles de vértigo y valles de leyenda
Comenzamos nuestro recorrido por Asturias en el municipio de Amieva, conocido por sus impresionantes paisajes montañosos y sus valles llenos de historia y tradición. Aquí, podrás disfrutar de paisajes de vértigo gracias a sus desniveles y montañas que te dejarán sin aliento. Además, podrás adentrarte en los valles de Amieva, donde encontrarás pueblos encantadores, como Sames y Soto de Sajambre, que te transportarán a siglos pasados.
Cabrales, la tierra de los dos iconos
Continuamos nuestro viaje hacia Cabrales, una localidad famosa por dos de sus grandes iconos: el queso Cabrales y las majestuosas montañas de los Picos de Europa. Aquí, podrás deleitarte con la visita a alguna de las queserías de la zona, donde podrás probar y conocer más sobre la elaboración de este queso artesanal. Además, podrás disfrutar de impresionantes rutas de senderismo por los Picos de Europa, como la Ruta del Cares, que te permitirán disfrutar de panorámicas espectaculares.
Picos de Europa, Cuadonga/Covadonga y Cangas de Onís, un trío de ases
No puedes visitar Asturias sin adentrarte en los Picos de Europa, uno de los mayores atractivos naturales de la región. Aquí, destacamos la visita a Cuadonga/Covadonga, un lugar de gran valor histórico y religioso, donde podrás descubrir la cueva de la Santina y la Basílica de Santa María. Además, no te puedes perder Cangas de Onís, una pintoresca villa que cuenta con el famoso puente romano, símbolo de la región. En este lugar, podrás disfrutar de su ambiente tranquilo y de la belleza de sus paisajes.
Caravia, el Camino de Santiago más vistoso y marinero
Otro rincón imprescindible de Asturias es Caravia, un pequeño pueblo costero que forma parte del Camino de Santiago. Aquí, podrás disfrutar de increíbles vistas al mar Cantábrico y recorrer sus hermosas playas. Además, podrás visitar la iglesia parroquial de San Martín, un edificio histórico que te transportará al pasado. Caravia es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza en estado puro.
Llanes, villa y costa
Continuamos nuestro recorrido por Asturias con la visita a Llanes, una villa marinera que combina a la perfección historia y playa. Aquí, destacan sus hermosas playas, como la playa de Toró o la playa de Sablón, donde podrás disfrutar de un agradable día de sol y mar. Además, no te puedes perder su casco antiguo, donde encontrarás edificios de gran valor histórico, como la Basílica de Santa María del Concejo.
Onís, uno de los sagrados templos del quesu Gamonéu
Onís es otra parada obligatoria en tu visita de 48 horas por Asturias. Aquí, podrás deleitarte con la gastronomía local y probar uno de los quesos más famosos de la región, el queso Gamonéu. Además, podrás visitar el Santuario de Covadonga y disfrutar de sus impresionantes vistas. Onís es un lugar tranquilo y rodeado de naturaleza, ideal para relajarse y disfrutar de la belleza de Asturias.
Estos son solo algunos de los lugares que puedes visitar en Asturias en tan solo 48 horas. Sin embargo, la región cuenta con muchos más encantos y paisajes espectaculares que te sorprenderán. No dudes en perderte por sus pueblos bonitos cerca de Cangas de Onís o descubrir qué ver en la Asturias oriental. ¡Prepárate para disfrutar de una escapada inolvidable a esta tierra llena de magia y paisajes de ensueño!
Villaviciosa, la capital de la sidra
Villaviciosa, situada en la costa asturiana, es conocida como la capital de la sidra. Esta villa cuenta con numerosas sidrerías donde se producen y se degustan algunos de los mejores sidras de Asturias. Además de la sidra, Villaviciosa cuenta con un importante patrimonio histórico y cultural.
Durante tu visita a Villaviciosa, no puedes dejar de probar la sidra natural, que se sirve de una forma única llamada «escanciado». Además, puedes visitar algunas de las sidrerías más emblemáticas de la localidad, donde podrás conocer el proceso de elaboración de esta popular bebida y disfrutar de una experiencia gastronómica inolvidable.
Pero Villaviciosa no es solo sidra, también cuenta con un importante patrimonio histórico. Uno de los lugares más destacados es la iglesia de San Juan de Amandi, una joya del románico asturiano. Esta iglesia, declarada Bien de Interés Cultural, cuenta con un impresionante conjunto de esculturas y relieves que representan escenas bíblicas.
Otro lugar de interés en Villaviciosa es el Museo de la Sidra, donde podrás conocer la historia y tradición de esta bebida asturiana. El museo cuenta con una colección de objetos relacionados con la sidra, así como con información sobre su proceso de elaboración.
Además, Villaviciosa ofrece a sus visitantes hermosos paisajes naturales, como la ría de Villaviciosa, que es un espacio protegido de gran valor ecológico. Aquí podrás realizar diferentes actividades al aire libre, como senderismo o paseos en barco.
En resumen, Villaviciosa es un lugar perfecto para disfrutar de la cultura, la gastronomía y la naturaleza de Asturias. No puedes dejar de visitar esta encantadora villa durante tus 48 horas en la región.
Gijón, la ciudad de la costa
Gijón es una de las ciudades más grandes y modernas de Asturias. Ubicada en la costa, Gijón ofrece una combinación perfecta de playa, cultura y ocio. Durante tu estancia de 48 horas en Asturias, no puedes dejar de visitar esta vibrante ciudad.
Una de las principales atracciones de Gijón es su playa urbana, la playa de San Lorenzo. Con una extensión de casi dos kilómetros, esta playa es perfecta para relajarse, tomar el sol o practicar deportes acuáticos. Además, la ciudad cuenta con otras playas de gran belleza, como la playa de Poniente o la playa del Arbeyal.
En Gijón también podrás disfrutar de una amplia oferta cultural. La ciudad cuenta con numerosos museos y centros culturales, como el Museo del Ferrocarril de Asturias, el Museo Evaristo Valle o el Jardín Botánico Atlántico. Además, Gijón es conocida por su animada vida nocturna, con multitud de bares, restaurantes y discotecas.
No puedes dejar de visitar el casco antiguo de Gijón, conocido como Cimavilla. En este precioso barrio encontrarás calles empedradas, edificios históricos y una gran cantidad de bares de sidra, donde podrás disfrutar de esta típica bebida asturiana.
Si eres amante del deporte, en Gijón también encontrarás numerosas instalaciones deportivas, como el estadio de fútbol del Sporting de Gijón o el Palacio de Deportes de la Guía. Además, la ciudad es famosa por albergar eventos deportivos de gran importancia, como el Festival Internacional de Cine de Gijón o la Semana Negra.
En definitiva, Gijón es una ciudad que lo tiene todo: playa, cultura, ocio y deporte. No puedes dejar de visitar este vibrante destino durante tus 48 horas en Asturias.
FAQS – Preguntas Frecuentes
Pregunta 1: ¿Cuáles son algunos de los lugares imprescindibles para visitar en Asturias en 48 horas?
Respuesta 1: Algunos lugares que no te puedes perder en Asturias en ese tiempo son la playa de Gulpiyuri, los Picos de Europa, Covadonga, el casco antiguo de Oviedo y la playa de La Griega.
Pregunta 2: ¿Cuál es la mejor época del año para visitar Asturias?
Respuesta 2: Asturias es hermosa durante todo el año, pero la primavera y el otoño suelen ser las estaciones más recomendables debido a su clima suave y menos turistas.
Pregunta 3: ¿Qué platos típicos de la gastronomía asturiana debería probar durante mi visita?
Respuesta 3: Durante tu visita a Asturias, no te puedes perder platos como la fabada asturiana (un guiso de alubias), el cachopo (filete empanado relleno de jamón y queso), la sidra asturiana y el queso Cabrales.
Pregunta 4: ¿Es posible hacer senderismo en Asturias durante mi visita de 48 horas?
Respuesta 4: Sí, Asturias es conocida por sus impresionantes paisajes naturales y rutas de senderismo. Puedes aprovechar tu visita para hacer alguna ruta corta como la Ruta del Cares o la Ruta de los Lagos de Covadonga.
Pregunta 5: ¿Cuánto tiempo debería dedicar a visitar Oviedo durante mi estancia en Asturias?
Respuesta 5: Oviedo es una ciudad llena de encanto, y se puede explorar en medio día. Te recomendamos visitar su casco antiguo y disfrutar de la gastronomía local en los bares y restaurantes de la zona.