Descubre los lagos de Somiedo en coche: un paraíso natural

Los lagos de Somiedo, situados en la zona occidental de Asturias, son uno de los tesoros naturales más impresionantes de España. Conocidos por su belleza y su biodiversidad, estos lagos ofrecen a los visitantes la oportunidad de disfrutar de un entorno salvaje y tranquilo, donde el agua y la naturaleza están en perfecta armonía. Una de las formas más recomendadas de explorar los lagos de Somiedo es en coche, ya que permite acceder a lugares remotos y disfrutar de unas vistas espectaculares. En este artículo te invitamos a descubrir los lagos de Somiedo en coche, siguiendo la ruta del valle del lago y la ruta del lago del valle.

Ruta del Valle del Lago

La ruta del valle del lago es una de las opciones más populares para explorar los lagos de Somiedo en coche. Esta ruta te lleva a través de un hermoso valle donde se encuentra el lago del mismo nombre. El lago del Valle es el mayor de los lagos de Somiedo y uno de los más emblemáticos de la zona.

Para llegar al valle del lago, debes tomar la carretera AS-227 desde Pola de Somiedo y dirigirte hacia Valle del Lago. A medida que te adentras en el valle, podrás disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes, con las montañas y los prados verdes como telón de fondo.

Una vez que llegues al lago del Valle, te recomendamos hacer una parada para disfrutar de la tranquilidad y la belleza del entorno. Podrás dar un paseo por sus orillas, observar la flora y fauna local, o simplemente relajarte y disfrutar de las vistas.

Ruta del Lago del Valle

Otra opción interesante para descubrir los lagos de Somiedo en coche es seguir la ruta del lago del Valle. Esta ruta te llevará desde Valle del Lago hasta el lago Cerveriz, pasando por increíbles paisajes y un entorno natural único.

Para acceder a la ruta del lago del Valle, debes tomar la carretera AS-227 desde Pola de Somiedo y dirigirte hacia Valle del Lago. Una vez que llegues al valle, sigue las indicaciones hacia el lago Cerveriz.

A lo largo de esta ruta, podrás disfrutar de la espectacular belleza de los paisajes somedanos, con sus montañas imponentes, sus prados de altura y sus ríos cristalinos. Además, tendrás la oportunidad de visitar el lago Cerveriz, uno de los lagos más pequeños pero más encantadores de la zona.

Un paraíso natural

Los lagos de Somiedo son un verdadero paraíso natural, lleno de vida y biodiversidad. En este entorno único, podrás observar una gran variedad de aves, como el águila real, el buitre leonado o el urogallo, así como otros animales como el oso pardo y el lobo ibérico.

También te puede interesar  Caja Rural Soto de Luiña: Una opción financiera rural confiable

Además, los lagos de Somiedo albergan una gran cantidad de especies de plantas y árboles, que crean un paisaje de ensueño en cualquier época del año. Durante la primavera y el verano, los prados se llenan de flores y las montañas se cubren de un intenso verde. En otoño, los colores ocres y dorados crean una atmósfera mágica, mientras que en invierno, los picos nevados brindan un espectáculo impresionante.

Si eres amante de la naturaleza y de los paisajes vírgenes, los lagos de Somiedo en coche son una visita obligada. Te recomendamos que te tomes tu tiempo para explorar cada rincón de este paraíso natural, maravillarte con sus paisajes y disfrutar de su tranquilidad.

Descubre los lagos de Somiedo en coche

En resumen, los lagos de Somiedo en coche son una experiencia única e inolvidable. Tanto la ruta del valle del lago como la ruta del lago del valle te permitirán descubrir los impresionantes paisajes de este paraíso natural, así como apreciar la riqueza de su flora y fauna.

Esperamos que este artículo te haya inspirado a visitar los lagos de Somiedo en coche y a disfrutar de la belleza de este lugar único. No olvides llevar contigo una cámara de fotos para capturar los momentos más hermosos de tu visita. ¡No te arrepentirás!

El encanto de los lagos de Somiedo

Los lagos de Somiedo son una de las principales atracciones turísticas de esta zona del norte de España. Situados en el Parque Natural de Somiedo, ofrecen un paisaje espectacular y una gran diversidad de flora y fauna. Si estás planeando visitarlos en coche, te contaremos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de esta experiencia.

El acceso a los lagos de Somiedo en coche es sencillo y cómodo. Desde el pueblo de Pola de Somiedo se puede tomar la carretera AS-227, que lleva directamente al Parque Natural. A lo largo del recorrido encontrarás varios miradores desde donde podrás disfrutar de vistas panorámicas de los lagos y los montes circundantes. Asegúrate de llevar tu cámara fotográfica, ya que los paisajes son realmente impresionantes.

Una vez en el Parque Natural, encontrarás varios senderos señalizados que te llevarán a los diferentes lagos. Uno de los más populares es el sendero del Lago del Valle, que te llevará hasta uno de los lagos más grandes de la zona. El recorrido es de aproximadamente 10 kilómetros y atraviesa una hermosa bosque de hayas y robles. Durante el camino, podrás deleitarte con la belleza de la naturaleza y escuchar el sonido del agua y de los pájaros.

También te puede interesar  Descubre los mejores lugares para visitar en La Coruña

Además de disfrutar de los lagos, en Somiedo también podrás realizar otras actividades al aire libre. El Parque Natural cuenta con numerosos senderos de diferentes niveles de dificultad, que te permitirán explorar la zona a pie. También podrás practicar deportes como la pesca o el piragüismo en los ríos y embalses cercanos. Si eres amante de la naturaleza, te recomendamos que aproveches la ocasión para observar la fauna y flora del lugar. Somiedo es conocido por ser el hogar de especies emblemáticas como el oso pardo, el urogallo o el lobo ibérico.

Si tienes la suerte de visitar los lagos de Somiedo en época de deshielo, podrás presenciar un fenómeno único y espectacular. Los lagos se llenan de agua cristalina y se convierten en un auténtico espejo, reflejando el paisaje circundante con una claridad impresionante. Además, debido a la ausencia de turismo masivo, podrás disfrutar de la tranquilidad y paz que ofrece este entorno natural.

En resumen, los lagos de Somiedo son un verdadero paraíso natural que merece la pena descubrir en coche. Su belleza, su diversidad y su tranquilidad lo convierten en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y de los paisajes espectaculares. No dudes en visitarlos y disfrutar de todo lo que este lugar mágico tiene para ofrecerte.

Recorriendo los pueblos con encanto en los alrededores de los lagos de Somiedo

Los lagos de Somiedo no son solo un paraíso natural, sino que también se encuentran rodeados de numerosos pueblos con encanto. Si estás planeando una visita en coche a esta zona del norte de España, te recomendamos que reserves tiempo para recorrer estos pueblos y descubrir su belleza y autenticidad.

Uno de los pueblos más pintorescos de la zona es Pola de Somiedo, la capital del municipio. Situado a los pies del Parque Natural, este pueblo cuenta con calles empedradas, casas de piedra y un ambiente tranquilo y acogedor. Aquí podrás encontrar diversos servicios turísticos, como restaurantes, alojamientos y tiendas de artesanía local.

Otro pueblo encantador para visitar es Veigas, conocido por su arquitectura tradicional y sus paisajes de montaña. Aquí podrás pasear por sus calles empedradas, visitar su iglesia parroquial y disfrutar de las impresionantes vistas del valle. Además, cerca de Veigas encontrarás la cascada del Xiblón, un espectáculo natural que no debes perderte.

Te recomendamos también que visites Saliencia, un pequeño pueblo situado en pleno Parque Natural de Somiedo. Aquí encontrarás varias rutas de senderismo que te llevarán a cascadas, lagunas y miradores desde donde podrás disfrutar de vistas panorámicas de la zona. Además, en Saliencia podrás probar la auténtica gastronomía asturiana en alguno de sus restaurantes tradicionales.

También te puede interesar  Viviendas en Pola de Lena: Encuentra tu hogar ideal

Por último, no puedes dejar de visitar Valle del Lago, un pueblo que destaca por su belleza y su riqueza natural. Aquí podrás disfrutar de paseos por el lago homónimo, rodeado de montañas y prados verdes. También podrás visitar una antigua mina de hierro, que ahora ha sido convertida en un museo que muestra la historia minera de la zona.

En resumen, recorrer los pueblos con encanto en los alrededores de los lagos de Somiedo es una experiencia única que te permitirá sumergirte en la cultura y la belleza natural de esta región del norte de España. No dudes en dedicar tiempo a explorar estos pueblos y descubrir todo lo que tienen para ofrecerte.

FAQS – Preguntas Frecuentes

1. Pregunta: ¿Cuál es la mejor época del año para visitar los lagos de Somiedo en coche?
Respuesta: La mejor época para visitar los lagos de Somiedo en coche es durante los meses de verano, de junio a septiembre, cuando el clima es más cálido y los lagos están en su máximo esplendor.

2. Pregunta: ¿Es necesario obtener algún permiso especial para conducir hasta los lagos de Somiedo?
Respuesta: No, no se requiere ningún permiso especial para conducir hasta los lagos de Somiedo. Sin embargo, se recomienda seguir las normas de circulación y respetar las áreas protegidas del parque natural.

3. Pregunta: ¿Cuánto tiempo se tarda en recorrer en coche los lagos de Somiedo en su totalidad?
Respuesta: El tiempo necesario para recorrer los lagos de Somiedo en coche puede variar dependiendo del ritmo de conducción y las paradas que se realicen en el camino. En promedio, se estima que se puede realizar el recorrido en 3 a 4 horas.

4. Pregunta: ¿Hay estacionamientos disponibles cerca de los lagos de Somiedo para dejar el coche?
Respuesta: Sí, existen estacionamientos disponibles cerca de los lagos de Somiedo donde se puede dejar el coche de forma segura mientras se explora la zona. Se recomienda llegar temprano, especialmente durante los meses de mayor afluencia.

5. Pregunta: ¿Se puede acceder a los lagos de Somiedo en coche todo el año?
Respuesta: Sí, en general se puede acceder a los lagos de Somiedo en coche durante todo el año. Sin embargo, es importante tener en cuenta las condiciones climáticas y de carretera en invierno, ya que pueden haber restricciones o cierres temporales debido a la nieve o el hielo. Se recomienda estar informado antes de planificar la visita.

About the author
Miguel Lopez

Deja un comentario