Descubre los mejores lugares para visitar en Fuente de

Fuente de Cantos es un encantador pueblo situado en la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura. A pesar de ser un destino menos conocido, Fuente de Cantos tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. Desde hermosos lugares de interés histórico hasta deliciosa gastronomía, este pintoresco pueblo no deja indiferente a nadie. En este artículo, descubrirás los mejores lugares para visitar en Fuente de Cantos y todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje a esta joya oculta de Extremadura.

Conoce Fuente de Cantos

Antes de adentrarnos en los lugares turísticos de Fuente de Cantos, es importante conocer un poco más sobre este lugar. Fuente de Cantos es un tranquilo municipio con una rica historia y un patrimonio cultural impresionante. Fundado en la época romana, el pueblo ha sido testigo de diversos acontecimientos a lo largo de los siglos. Su ubicación estratégica, cerca de la Sierra de Tentudía y del río Ardila, hace de Fuente de Cantos un lugar idóneo para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Ermita de Nuestra Señora de la Hermosa

Uno de los lugares más emblemáticos de Fuente de Cantos es la Ermita de Nuestra Señora de la Hermosa. Esta hermosa iglesia situada en lo alto de una colina ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de todo el pueblo. Construida en el siglo XVII, la ermita destaca por su fachada decorada con azulejos y su impresionante campanario. En el interior, podrás contemplar una impresionante colección de tallas religiosas y una atmósfera de gran espiritualidad.

Convento de San Diego

Otro lugar que no puedes dejar de visitar en Fuente de Cantos es el Convento de San Diego. Este monasterio franciscano, construido en el siglo XVII, es un remanso de paz y belleza. Su elegante fachada barroca y su patio interior te transportarán a otra época. Además, podrás recorrer las diferentes salas del convento, como el claustro, la iglesia o la sala capitular, y aprender sobre la vida de los monjes franciscanos y su legado en la zona.

También te puede interesar  Cabalgata Cangas de Onís: Un evento imperdible en el corazón de Asturias

Iglesia de Nuestra Señora de la Granada

Situada en el centro del pueblo, la Iglesia de Nuestra Señora de la Granada es otro punto de referencia en Fuente de Cantos. Esta imponente iglesia de estilo gótico-mudéjar se construyó en el siglo XV y destaca por su torre campanario de gran altura. En su interior, podrás admirar impresionantes retablos y obras de arte religioso. Además, si visitas Fuente de Cantos durante la Semana Santa, podrás presenciar las emocionantes procesiones que tienen lugar en esta iglesia.

Gastronomía

No puedes irte de Fuente de Cantos sin probar su deliciosa gastronomía. La cocina tradicional de este pueblo extremeño destaca por su sencillez y sabores auténticos. Algunos platos típicos que no puedes dejar de probar son la caldereta de cordero, el gazpacho extremeño y los dulces tradicionales, como las perrunillas y las roscas de vino. Para acompañar estas delicias, no olvides degustar los excelentes vinos de la región.

Cómo llegar a Fuente de Cantos

Si estás planeando visitar Fuente de Cantos, tienes varias opciones para llegar a este encantador pueblo. Si vienes desde Madrid o Sevilla, la opción más cómoda es tomar un tren hasta Zafra, la ciudad más cercana con estación de tren. Desde allí, podrás tomar un autobús o taxi que te llevará directamente a Fuente de Cantos. Si prefieres viajar en coche, tanto Madrid como Sevilla están conectadas a través de la Autovía del Suroeste (A-66).

Dónde dormir en Fuente de Cantos

A pesar de ser un pueblo pequeño, Fuente de Cantos cuenta con varias opciones de alojamiento para todos los gustos y presupuestos. Desde acogedores hoteles rurales hasta casas rurales y apartamentos turísticos, encontrarás la opción perfecta para tu estancia en este encantador pueblo extremeño. Algunos de los lugares recomendados para alojarse son el Hotel Rural Las Hormazas, la Casa Rural El Palancar y el Apartamento Turístico El Mirador.

Servicios en Fuente de Cantos

En cuanto a servicios, Fuente de Cantos cuenta con todo lo necesario para hacer de tu visita una experiencia cómoda y agradable. En el centro del pueblo, encontrarás supermercados, tiendas de productos locales, farmacias y bancos. Además, podrás disfrutar de bares y restaurantes donde degustar la gastronomía local. Si necesitas atención médica, el Centro de Salud de Fuente de Cantos está a tu disposición.

También te puede interesar  Descubre los encantos de Tui y Valenca

En resumen, Fuente de Cantos es un destino ideal para aquellos que buscan desconectar de la rutina y descubrir un lugar con encanto. Sus lugares turísticos, su deliciosa gastronomía y la amabilidad de sus habitantes hacen de este pueblo extremeño una visita obligada en tu viaje por Extremadura. No lo dudes más y ¡ven a descubrir Fuente de Cantos!

Museo Etnográfico «Santiago Montoto»


El Museo Etnográfico «Santiago Montoto» es uno de los lugares más interesantes para visitar en Fuente de Cantos. Este museo se encuentra ubicado en el centro del pueblo y cuenta con una amplia colección de objetos, fotografías y documentos que muestran la historia y la vida cotidiana de la localidad.

El museo está dividido en diferentes salas temáticas que exploran distintos aspectos de la cultura y tradiciones de Fuente de Cantos. En una de las salas se exponen herramientas agrícolas antiguas, utensilios de labranza y maquinaria utilizada en el campo. Otra sala está dedicada a mostrar objetos y vestimentas tradicionales de la zona, como trajes típicos y complementos utilizados en festividades y celebraciones populares.

Además de su colección permanente, el museo también ofrece exposiciones temporales que abordan diferentes temáticas de interés local. Estas exposiciones suelen contar con la colaboración de expertos y estudiosos de la historia y la cultura de Fuente de Cantos, lo que permite al visitante profundizar en aspectos específicos de la localidad.

El Museo Etnográfico «Santiago Montoto» es un lugar de encuentro con la historia y las tradiciones de Fuente de Cantos. Su visita es una oportunidad única para sumergirse en el pasado de la localidad y comprender mejor su evolución a lo largo de los años.

Ruta de los Castillos


La Ruta de los Castillos es un recorrido turístico imprescindible para los amantes de la historia y la arquitectura medieval. A través de esta ruta, los visitantes tienen la oportunidad de visitar varios castillos que se ubican en los alrededores de Fuente de Cantos, descubriendo así el patrimonio histórico de la región.

La ruta comienza en el Castillo de Feria, una imponente fortaleza situada en el municipio de Feria. Este castillo data del siglo XV y destaca por su robusta estructura defensiva y sus torres. Desde sus murallas se pueden obtener unas vistas panorámicas increíbles del entorno.

También te puede interesar  Cose da vedere en Burgos: Un recorrido imperdible

El siguiente castillo en la ruta es el Castillo de Burguillos del Cerro, una construcción medieval que se encuentra en estado de ruina pero que aún conserva gran parte de su encanto histórico. A pesar de su deterioro, este castillo sigue siendo un lugar de visita obligada por su imponente arquitectura y su ubicación estratégica.

Finalmente, la ruta concluye en el Castillo de Zafra, que se encuentra en lo alto de un cerro y ofrece unas vistas panorámicas impresionantes del paisaje. Este castillo es conocido por su participación en la serie de televisión «Juego de Tronos», donde fue utilizado como escenario para representar la famosa Torre de la Alegría.

La Ruta de los Castillos es una experiencia única para conocer la historia y la arquitectura medieval de la región. Cada castillo cuenta con su propia historia y encanto, y visitarlos es sumergirse en un viaje en el tiempo que no dejará indiferente a nadie.

FAQS – Preguntas Frecuentes

Pregunta 1: ¿Cuáles son los mejores lugares para visitar en Fuente de?
Respuesta 1: Algunos de los mejores lugares para visitar en Fuente de son el teleférico de Fuente Dé, el mirador de Cable y el Parque Nacional de Picos de Europa.

Pregunta 2: ¿Cuánto cuesta el teleférico de Fuente Dé?
Respuesta 2: El precio del teleférico de Fuente Dé puede variar, pero generalmente está alrededor de 17 euros para adultos y 11 euros para niños.

Pregunta 3: ¿Qué se puede ver desde el mirador de Cable en Fuente de?
Respuesta 3: Desde el mirador de Cable en Fuente de se puede disfrutar de impresionantes vistas de los Picos de Europa, incluyendo el icónico Naranjo de Bulnes.

Pregunta 4: ¿Qué actividades se pueden hacer en el Parque Nacional de Picos de Europa?
Respuesta 4: En el Parque Nacional de Picos de Europa se pueden realizar diversas actividades como senderismo, escalada, observación de fauna y flora, y descenso de cañones.

Pregunta 5: ¿Cuál es la mejor época del año para visitar Fuente de?
Respuesta 5: La mejor época para visitar Fuente de y disfrutar plenamente de sus paisajes y actividades al aire libre es durante los meses de primavera y verano, cuando el clima es más suave y favorable.

About the author
Miguel Lopez

Deja un comentario