Si estás planeando visitar Asturias, te proponemos una semana llena de aventuras y descubrimientos en esta hermosa región del norte de España. En este artículo, te mostraremos algunos de los lugares más fascinantes que debes visitar en Cudillero y sus alrededores. Así que prepárate para disfrutar de un lento y dulce paseo por este concejo asturiano y descubrir todo lo que tiene para ofrecerte. ¡Aquí te sugerimos 10 cosas que no puedes perderte durante tu visita!
Un lento y dulce paseo por el concejo de Cudillero y por la villa pixueta te desvelará algunas de las mejores cosas para ver y hacer en este trocito de Asturias… ¡Aquí te sugerimos 10!
Disfruta de una villa invisible
Cudillero es conocido como «la villa invisible» debido a la forma en la que está construida: en una profunda ensenada que oculta las casas del pueblo a primera vista. Pasear por sus estrechas calles es sumergirse en un laberinto de casas de colores que parecen apilarse una encima de la otra. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este encantador pueblo y descubrir todos sus rincones secretos.
Callejea por el anfiteatro más colorista del mundo
El anfiteatro de Cudillero es uno de los lugares más emblemáticos de la región. Desde lo alto de sus escaleras, tendrás una vista panorámica impresionante de todo el pueblo y del mar Cantábrico. Las casas de colores y los barcos de pesca decoran este escenario pintoresco que no puedes dejar de fotografiar.
Camina de mirador en mirador para inspirarte mejor
Para disfrutar al máximo de la belleza del paisaje asturiano, te recomendamos caminar de mirador en mirador. Desde cada uno de ellos, podrás contemplar vistas espectaculares del mar, las montañas y los acantilados. Prepárate para dejarte inspirar por la grandeza de la naturaleza.
Deléitate con unos fogones que te ofrecen lo mejor de la mar y de la tierra
La gastronomía asturiana es famosa en toda España por sus platos tradicionales y sabrosos. En Cudillero podrás disfrutar de una amplia variedad de platos que combinan los mejores productos del mar y de la tierra. No te pierdas la oportunidad de probar la fabada, el pixín o la sidra asturiana, entre otras delicias culinarias.
Un paseo hasta la misteriosa ermita de Santa Ana de Montarés
Si te gusta el senderismo, te recomendamos hacer una caminata hasta la ermita de Santa Ana de Montarés. Este lugar es un verdadero remanso de paz y tranquilidad, rodeado de naturaleza y con unas vistas impresionantes del mar. Es el lugar perfecto para hacer una pausa y disfrutar del entorno.
Una parada en El Pito, la perfecta antesala del anfiteatro pixueto
Antes de llegar al famoso anfiteatro de Cudillero, te sugerimos hacer una parada en El Pito. Este pequeño pueblo es conocido por albergar el famoso Jardín de La Fonte Baixa, un lugar lleno de encanto con una increíble variedad de plantas y flores. Además, desde aquí tendrás unas vistas panorámicas al anfiteatro pixueto que te dejarán sin aliento.
Descubre los secretos de Cabo Vidio
A pocos kilómetros de Cudillero se encuentra Cabo Vidio, un impresionante acantilado que se asoma al mar Cantábrico. Aquí podrás disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes y sentir la fuerza del viento y las olas rompiendo contra las rocas. Un lugar perfecto para relajarse y conectar con la naturaleza.
Enamórate del infinito encanto de unas playas diferentes
En la costa de Asturias encontrarás playas que te sorprenderán por su belleza y tranquilidad. Algunas de las más recomendadas cerca de Cudillero son la Playa de San Pedro, la Playa de Ballota y la Playa de la Concha de Artedo. Aprovecha para relajarte y disfrutar del sol y el mar en estos paraísos naturales.
Déjate llevar por la magia de las brañas que miran al mar
Las brañas son pequeños pueblos pastoriles que se encuentran en las montañas y que ofrecen unas vistas impresionantes al mar. Visita las brañas de Miguélez y Fontaniecha y déjate llevar por la magia de estos lugares. Aquí podrás ver cómo se vive la tradición asturiana y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza.
Sube hasta el Pico San Roque
Si eres amante de las caminatas en la montaña, te recomendamos subir hasta el Pico San Roque. Desde la cima, tendrás unas vistas panorámicas impresionantes de todo el concejo de Cudillero y sus alrededores. Un lugar perfecto para admirar la belleza de la región y disfrutar de la paz de la montaña.
En resumen, Asturias es un lugar lleno de encanto y belleza natural que no te puedes perder. Durante tu semana en Cudillero y sus alrededores, podrás disfrutar de paisajes impresionantes, deliciosa comida tradicional y la calidez de su gente. ¡No dudes en visitar esta maravillosa región y descubrir todo lo que tiene para ofrecerte!
Explora los tesoros naturales del Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa
El Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa es una joya natural ubicada en el sur de Asturias. Este parque, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, ofrece una amplia variedad de paisajes y una rica flora y fauna que lo convierten en un destino perfecto para los amantes de la naturaleza.
Una de las actividades imperdibles en este parque es realizar senderismo por sus numerosas rutas. Desde senderos fáciles y cortos hasta rutas más largas y desafiantes, hay opciones para todos los niveles y gustos. Durante el recorrido, podrás disfrutar de impresionantes vistas de montañas, valles, ríos y bosques. Además, tendrás la oportunidad de observar diferentes especies de aves, como el águila real y el urogallo, así como otros animales como el oso pardo y el lobo ibérico.
Otro atractivo destacado del parque es la espectacular Cascada del Tabayón del Mongayu. Esta cascada, con una altura de más de 100 metros, es una de las más impresionantes de Asturias. Para llegar a ella, tendrás que adentrarte en un hermoso bosque de hayas y seguir el curso del río Tabayón. El esfuerzo valdrá la pena cuando te encuentres frente a esta maravilla de la naturaleza.
Además de la belleza natural, el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa también alberga importantes vestigios culturales. En la zona se encuentran varios pueblos con encanto, donde podrás descubrir la arquitectura tradicional asturiana y disfrutar de la hospitalidad de sus habitantes. También podrás visitar antiguas minas de hierro, que fueron un importante motor económico en la región.
En resumen, explorar los tesoros naturales del Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa te permitirá sumergirte en un entorno de belleza incomparable y descubrir la riqueza natural y cultural de Asturias.
Vive la tradición marinera en el puerto de Lastres
El puerto de Lastres es un encantador pueblo pesquero ubicado en la costa asturiana. Este pintoresco puerto, con sus casas blancas y calles empedradas, te transportará a otra época y te permitirá sumergirte en la tradición marinera de Asturias.
Una de las atracciones principales en el puerto de Lastres es su puerto pesquero. Aquí podrás ver a los pescadores en plena faena, descargando el pescado fresco del día y reparando las redes. También podrás visitar la lonja, donde se subasta el pescado recién capturado. Si tienes suerte, podrás degustar algunos de los mariscos frescos de la zona en los restaurantes del puerto.
Otro punto de interés en Lastres es el Museo del Calamar Gigante. Este museo está dedicado a esta fascinante criatura marina y ofrece una interesante exposición y una colección de ejemplares gigantes de calamares. Podrás aprender sobre su biología, hábitat y comportamiento a través de exhibiciones interactivas y audiovisuales.
Además de su patrimonio marítimo, Lastres también cuenta con un imponente acantilado que ofrece unas vistas panorámicas impresionantes. Desde lo alto del acantilado, podrás disfrutar de una vista privilegiada del mar Cantábrico y de las playas que bordean la costa asturiana. También podrás realizar agradables paseos por los senderos que rodean el acantilado, respirar el aire fresco del mar y disfrutar de la tranquilidad y la belleza del entorno.
En conclusión, vivir la tradición marinera en el puerto de Lastres te permitirá sumergirte en la vida cotidiana de los pescadores asturianos, conocer la impresionante fauna marina de la región y disfrutar de paisajes espectaculares. Este encantador pueblo pesquero es un tesoro oculto de Asturias que no te puedes perder.
FAQS – Preguntas Frecuentes
1. Pregunta: ¿Cuál es la mejor época del año para visitar Asturias?
Respuesta: La mejor época para visitar Asturias es durante los meses de verano, de junio a septiembre, ya que el clima es más cálido y hay menos probabilidades de lluvias.
2. Pregunta: ¿Cuáles son algunos de los lugares turísticos más destacados para visitar en Asturias?
Respuesta: Algunos de los lugares turísticos más destacados para visitar en Asturias son la Ciudad Vieja de Oviedo, las playas de Gijón, los Picos de Europa y el Parque Natural de Somiedo.
3. Pregunta: ¿Cuántos días se recomienda dedicar para recorrer Asturias en una semana?
Respuesta: Se recomienda dedicar al menos 5 días para recorrer Asturias en una semana, ya que esto permitirá visitar los lugares más importantes y disfrutar de las bellezas naturales de la región.
4. Pregunta: ¿Cuál es la comida típica de Asturias que no podemos dejar de probar?
Respuesta: La comida típica de Asturias que no puedes dejar de probar es la fabada asturiana, un delicioso guiso de fabes con chorizo, morcilla y panceta que es un plato tradicional y muy sabroso.
5. Pregunta: ¿Hay algún festival o evento especial que se celebre en Asturias durante el año?
Respuesta: Sí, durante el verano se celebra el Festival Internacional de Cine de Gijón, que es uno de los eventos más destacados de la región y atrae a numerosos visitantes de todo el mundo.