Descubriendo el camino a Covadonga desde Gijón

El camino a Covadonga desde Gijón es una ruta impresionante que te lleva a través de hermosos paisajes de Asturias. Desde la moderna ciudad de Gijón hasta el icónico Santuario de Covadonga, esta ruta te permitirá disfrutar de la naturaleza, la cultura y la historia de esta región del norte de España. En este artículo, te guiaré a lo largo de cada etapa del camino, asegurándote de no perderte ningún detalle interesante en el camino.

Etapa 1: Gijón – Amandi

Comenzamos nuestro viaje partiendo de la vibrante ciudad de Gijón. Después de disfrutar de la animada vida nocturna y las hermosas playas de la ciudad, nos dirigimos hacia el este, hacia la tranquila localidad de Amandi. Este es el punto de partida oficial del camino a Covadonga. Aquí, encontrarás una iglesia histórica y una impresionante iglesia de estilo románico, donde puedes tomar un momento para disfrutar de la serenidad y la paz antes de continuar.

Etapa 2: Amandi – Villaviciosa

En esta etapa, te dirigirás hacia el sur, dejando atrás Amandi y dirigiéndote hacia la encantadora ciudad de Villaviciosa. Durante este tramo del camino, podrás disfrutar de hermosas vistas del campo asturiano, con sus verdes prados y colinas. Villaviciosa es famosa por su sidra, así que asegúrate de hacer una parada en una de las numerosas sidrerías de la ciudad para probar esta deliciosa bebida.

Etapa 3: Villaviciosa – Lastres

A medida que avanzas en el camino, te dirigirás hacia la costa y llegarás a Lastres, un pintoresco pueblo pesquero con increíbles vistas al mar. Aquí, puedes pasear por las estrechas calles empedradas y disfrutar de la arquitectura tradicional de las casas de pescadores. También puedes visitar el Museo de la Pesca para aprender más sobre la historia marítima de la región.

También te puede interesar  Venta de barcos en Asturias: Encuentra tu embarcación ideal

Etapa 4: Lastres – Ribadesella

Continuando nuestro viaje, nos dirigimos hacia el este, hacia la encantadora ciudad de Ribadesella. Durante esta etapa del camino, disfrutarás de hermosas vistas de la costa y pasarás por acantilados impresionantes. Ribadesella es famosa por su hermosa playa, donde puedes tomar un descanso y disfrutar del sol y el mar. También puedes visitar la Cueva de Tito Bustillo, un importante sitio arqueológico con pinturas rupestres.

Etapa 5: Ribadesella – Arriondas

A medida que te alejas de Ribadesella, te adentrarás en el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa. Aquí, podrás disfrutar de impresionantes paisajes montañosos, ríos cristalinos y bosques frondosos. Llegarás a la encantadora localidad de Arriondas, donde puedes disfrutar de actividades al aire libre como el piragüismo en el río Sella.

Etapa 6: Arriondas – Cangas de Onís

En esta etapa del camino, te dirigirás hacia Cangas de Onís, una encantadora ciudad situada a orillas del río Sella. Aquí, podrás visitar el famoso Puente Romano, uno de los símbolos de la región de Asturias. También puedes explorar el casco antiguo de la ciudad y disfrutar de su ambiente acogedor y tradicional.

Etapa 7: Cangas de Onís – Covadonga

Finalmente, llegamos al destino final de nuestro camino: Covadonga. Aquí, encontrarás el icónico Santuario de Covadonga, un importante lugar de peregrinación en España. El santuario está situado en un entorno impresionante, rodeado de montañas y cascadas. También puedes visitar la Cueva de Covadonga, una cueva sagrada donde se encuentra la Virgen de Covadonga.

El camino a Covadonga desde Gijón es una experiencia inolvidable. A lo largo de cada etapa, disfrutarás de hermosos paisajes, encantadoras ciudades y una rica historia y cultura. Ya sea que decidas hacer todo el camino o solo algunas etapas, te garantizo que te enamorarás de la belleza de Asturias.

Recuerda llevar calzado cómodo y agua, ya que muchas etapas del camino requieren caminar largas distancias. También puedes aprovechar las numerosas opciones de alojamiento a lo largo del camino, desde hostales rurales hasta hoteles de lujo.

También te puede interesar  Fiestas del Carmen Somio: Alegría y tradición en Asturias

¡No te pierdas la oportunidad de descubrir el camino a Covadonga desde Gijón y sumergirte en la belleza de Asturias!

Etapa 1: Gijón – Deva


En esta primera etapa del camino desde Gijón hacia Covadonga, iniciamos nuestro recorrido en la ciudad costera de Gijón y nos dirigimos hacia la localidad de Deva. Durante esta jornada, nos adentraremos en hermosos paisajes naturales y descubriremos la rica historia y cultura de la región.

Comenzamos nuestra caminata en el centro de Gijón y nos dirigimos hacia el este, siguiendo la costa. A medida que nos alejamos de la ciudad, apreciaremos las impresionantes vistas del mar Cantábrico y caminaremos por senderos costeros que nos llevarán a través de playas vírgenes y acantilados impresionantes.

A medida que avancemos en nuestro camino, llegaremos a la localidad de Villaviciosa, famosa por su sidra y su rica tradición gastronómica. Aquí, podemos hacer una parada y disfrutar de un delicioso almuerzo en alguno de los restaurantes locales, degustando platos típicos de la región como la fabada asturiana o el pescado fresco.

Continuamos nuestra caminata hacia el interior, adentrándonos en hermosos paisajes rurales y atravesando pequeños pueblos pintorescos. Finalmente, llegaremos a Deva, una localidad situada en el corazón de Asturias y famosa por su iglesia románica, considerada una de las más antiguas de la región. Aquí, podemos descansar y disfrutar de la tranquilidad de este encantador pueblo antes de proseguir nuestro camino hacia Covadonga.

Etapa 8: Covadonga – Los Lagos


Después de haber recorrido varias etapas desde Gijón hasta Covadonga, llegamos finalmente al punto culminante de nuestro camino: los Lagos de Covadonga. En esta etapa final, exploraremos la belleza natural de este paraje mágico y descubriremos la importancia histórica y religiosa de este lugar.

Partimos desde la Basílica de Covadonga, un impresionante santuario dedicado a la Virgen de Covadonga, patrona de Asturias. Desde allí, nos dirigimos hacia los Lagos de Covadonga, situados en pleno Parque Nacional de los Picos de Europa. Durante nuestra caminata, disfrutaremos de vistas espectaculares de las montañas y los valles que nos rodean, así como de la flora y fauna autóctonas de la región.

También te puede interesar  La Nozal: Una encantadora casa de aldea

Una vez que lleguemos a los Lagos de Covadonga, podremos admirar la belleza de estos lagos glaciares, rodeados de imponentes cumbres y bosques frondosos. En este entorno idílico, podemos descansar y disfrutar de un picnic, respirando el aire puro de la montaña y escuchando el sonido de los pájaros y el agua.

Además de su belleza natural, los Lagos de Covadonga también tienen una gran importancia histórica y religiosa. Aquí se encuentra la cueva de Covadonga, lugar donde tuvo lugar la Batalla de Covadonga en el año 722, considerada el inicio de la Reconquista de España frente a la ocupación musulmana. En la cueva también se encuentra la imagen de la Virgen de Covadonga, venerada por los asturianos desde hace siglos.

En resumen, esta etapa final del camino desde Gijón hacia Covadonga nos permite disfrutar de la majestuosidad de los Lagos de Covadonga y enriquecernos con la historia y la espiritualidad de este lugar sagrado. Es el broche de oro de nuestro recorrido y una experiencia inolvidable en plena naturaleza asturiana.

FAQS – Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuál es la distancia entre Gijón y Covadonga?
R: La distancia entre Gijón y Covadonga es de aproximadamente 69 kilómetros.

2. ¿Cuál es la mejor forma de llegar desde Gijón a Covadonga?
R: La forma más conveniente de llegar desde Gijón a Covadonga es en coche o en autobús, ya que no hay una conexión directa de tren.

3. ¿Cuánto tiempo se tarda en llegar desde Gijón hasta Covadonga?
R: El tiempo de viaje desde Gijón hasta Covadonga puede variar dependiendo del tráfico, pero generalmente toma alrededor de 1 hora y 15 minutos en coche o 1 hora y 30 minutos en autobús.

4. ¿Cuáles son los lugares de interés que se pueden visitar en Covadonga?
R: Algunos de los lugares de interés en Covadonga incluyen la Basílica de Covadonga, la Santa Cueva de Covadonga y los lagos de Covadonga.

5. ¿Hay opciones de alojamiento cerca de Covadonga?
R: Sí, hay varias opciones de alojamiento disponibles cerca de Covadonga, que incluyen hoteles, casas rurales y campings.

About the author
Miguel Lopez

Deja un comentario