Diccionario Lengua Asturiana: Definiciones y características

El Diccionario de la Lengua Asturiana es una valiosa herramienta que recopila las definiciones y características de esta lengua hablada en la región de Asturias, en el norte de España. En este artículo, exploraremos en detalle el contenido y utilidad de este diccionario, así como las particularidades y singularidades de la Lengua Asturiana.

Introducción al Diccionario de la Lengua Asturiana

El Diccionario de la Lengua Asturiana es una obra de referencia fundamental para conocer y comprender esta lengua hablada por miles de personas en la región de Asturias. Fue publicado por primera vez en el año 1995 por la Academia de la Llingua Asturiana, una institución creada en 1980 con el objetivo de promover y preservar el asturiano como patrimonio cultural.

Este diccionario consta de un extenso repertorio de palabras con sus correspondientes definiciones, ejemplos de uso y explicaciones gramaticales. Además, incluye información adicional sobre la etimología de los términos y su evolución histórica, lo que lo convierte en una herramienta invaluable para los estudiosos y hablantes de la Lengua Asturiana.

Definiciones y usos comunes en el Diccionario de la Lengua Asturiana

Una de las principales utilidades del Diccionario de la Lengua Asturiana es la posibilidad de consultar las definiciones de las palabras en asturiano. Este diccionario ofrece una amplia variedad de términos, desde los más comunes y cotidianos hasta aquellos más específicos y técnicos.

Además de encontrar las definiciones, este diccionario también proporciona ejemplos de uso para cada palabra, lo que facilita la comprensión y el aprendizaje de la Lengua Asturiana. Asimismo, se incluyen indicaciones sobre la pronunciación y la acentuación de las palabras, lo que resulta especialmente útil para aquellos que están aprendiendo a hablar y escribir en asturiano.

Características y peculiaridades de la Lengua Asturiana

La Lengua Asturiana, también conocida como bable, es una lengua romance que se habla en la región de Asturias, en el norte de España. Aunque está estrechamente relacionada con el castellano, presenta una serie de características y peculiaridades propias que la distinguen y enriquecen.

También te puede interesar  Presencia femenina en Santiago de Compostela

Una de las peculiaridades más destacadas de la Lengua Asturiana es su sistema vocálico, que presenta cinco vocales diferentes: a, e, i, o y u. Además, cuenta con un sistema consonántico rico y variado, con consonantes propias como la «ḥ» o la «ñ». Estas particularidades fonéticas hacen que el asturiano tenga un sonido distintivo y melodioso.

Otra característica importante de la Lengua Asturiana es su riqueza léxica. A lo largo de los siglos, el asturiano ha incorporado palabras de diversas procedencias, como el latín, el castellano, el francés y el inglés. Esto ha enriquecido su vocabulario y ha contribuido a su variedad y flexibilidad.

«El asturiano es una lengua viva y dinámica que se utiliza en todos los ámbitos de la sociedad asturiana, desde la literatura y la música hasta la vida cotidiana de sus hablantes.»

La Lengua Asturiana también presenta diferencias gramaticales con respecto al castellano. Por ejemplo, cuenta con un sistema propio de pronombres personales, que incluye formas singulares y plurales con distinción de género. Asimismo, tiene una conjugación verbal particular, con formas verbales específicas para cada tiempo y modo.

En resumen, el Diccionario de la Lengua Asturiana es una herramienta esencial para aquellos interesados en conocer y estudiar esta lengua tan rica y diversa. No solo proporciona las definiciones de las palabras, sino que también ofrece una visión detallada de las características y peculiaridades de la Lengua Asturiana. Gracias a este diccionario, el asturiano continúa siendo un patrimonio cultural vivo y apreciado en la región de Asturias.

Gramática y estructura de la Lengua Asturiana


La gramática y estructura de la Lengua Asturiana son elementos fundamentales para entender el funcionamiento y utilización de este idioma. A continuación, se detallarán las principales características gramaticales y estructurales de esta lengua.

Una de las particularidades más destacadas de la gramática asturiana es la existencia de género y número en los sustantivos. En este idioma, los sustantivos pueden ser masculinos o femeninos, y también pueden estar en singular o plural. Además, los adjetivos y determinantes concuerdan en género y número con los sustantivos a los que modifican.

También te puede interesar  Opiniones del Camping Arenal de Moris: Descubre lo que dicen los visitantes

En cuanto a la estructura de las frases, en la Lengua Asturiana se utiliza el orden sujeto-verbo-objeto. Es decir, primero se menciona el sujeto de la frase, luego el verbo y finalmente el objeto. Sin embargo, en las preguntas se utiliza el orden verbo-sujeto-objeto.

Además, en la Lengua Asturiana se utilizan diferentes tiempos verbales para expresar acciones pasadas, presentes y futuras. Los verbos asturianos son conjugados de acuerdo al sujeto y al tiempo verbal utilizado.

Otro aspecto importante de la gramática asturiana es el uso de los pronombres. En esta lengua, los pronombres personales tienen diferentes formas dependiendo de si funcionan como sujeto o como complemento. Asimismo, existen pronombres posesivos, demostrativos e interrogativos, los cuales también varían según su función en la oración.

En resumen, la gramática y estructura de la Lengua Asturiana son elementos esenciales para su correcta comprensión y uso. La existencia de género y número en los sustantivos, el orden sujeto-verbo-objeto en las frases y la variedad de tiempos verbales y pronombres son algunas de las características más destacadas de esta lengua.

Influencias y variedades dialectales en la Lengua Asturiana


La Lengua Asturiana ha experimentado diversas influencias a lo largo de su historia, lo cual ha dado lugar a una serie de variedades dialectales. A continuación, se describirán algunas de las principales influencias y variedades dialectales presentes en esta lengua.

En primer lugar, es importante destacar la influencia que ha tenido el castellano en la Lengua Asturiana. Durante siglos, el castellano ha sido el idioma dominante en la región y ha dejado huellas en el léxico, la gramática y la pronunciación del asturiano. Esta influencia se puede observar, por ejemplo, en la presencia de préstamos lingüísticos o en la adaptación de ciertos sonidos.

Otra influencia importante en la Lengua Asturiana es la que proviene de las lenguas romances que se hablaban en la región antes de la llegada del castellano. Estas lenguas, conocidas como asturo-leonesas, dejaron su huella en el léxico y en la gramática asturiana. Algunos dialectos, como el leonés o el mirandés, son considerados variantes de la Lengua Asturiana.

También te puede interesar  Descubre la historia de la Avenida Camino de Santiago 40 en Madrid

Además de las influencias externas, la Lengua Asturiana también presenta una serie de variedades dialectales internas. Estas diferencias dialectales se deben a factores geográficos, históricos y sociales. Algunos de los dialectos más conocidos son el occidental, el central y el oriental. Cada variante dialectal tiene sus propias características en cuanto a pronunciación, vocabulario y gramática.

En conclusión, la Lengua Asturiana ha sido influenciada por diferentes lenguas a lo largo de su historia, principalmente el castellano y las antiguas lenguas romances asturo-leonesas. Asimismo, presenta una serie de variedades dialectales que se han desarrollado debido a factores geográficos, históricos y sociales. Tener en cuenta estas influencias y variedades es fundamental para comprender y estudiar esta lengua en todas sus formas.

FAQS – Preguntas Frecuentes

Pregunta 1: ¿Cómo se define el Diccionario de la Lengua Asturiana?
Respuesta 1: El Diccionario de la Lengua Asturiana es una obra lexicográfica que recopila y define las palabras y expresiones propias del idioma asturiano.

Pregunta 2: ¿Cuál es el objetivo principal del Diccionario de la Lengua Asturiana?
Respuesta 2: El objetivo principal del diccionario es preservar y difundir el patrimonio lingüístico del idioma asturiano, así como facilitar su estudio y uso en diversos ámbitos.

Pregunta 3: ¿Cuáles son las características del Diccionario de la Lengua Asturiana?
Respuesta 3: El diccionario se caracteriza por incluir tanto términos del asturiano rural y tradicional como del asturiano urbano contemporáneo, abarcando un amplio espectro de vocabulario.

Pregunta 4: ¿Quiénes son los responsables de la elaboración del Diccionario de la Lengua Asturiana?
Respuesta 4: El diccionario es resultado del trabajo de expertos lingüistas e investigadores que recopilan, analizan y definen las palabras asturianas, con el fin de ofrecer una obra completa y actualizada.

Pregunta 5: ¿Cómo se puede acceder al Diccionario de la Lengua Asturiana?
Respuesta 5: El diccionario se encuentra disponible en formato impreso y en línea, permitiendo el acceso a sus definiciones y características desde cualquier lugar con conexión a internet.

About the author
Miguel Lopez

Deja un comentario