Dónde Nace el Río Sella: Un Viaje a su Origen

El Rio Sella es uno de los ríos más importantes de la región de Asturias, en el norte de España. Tiene una longitud de 66 kilómetros y es conocido por ser uno de los destinos más populares para practicar el descenso en canoa. Pero, ¿alguna vez te has preguntado dónde nace este precioso río? En este artículo te llevaré en un viaje a su origen, explorando los paisajes y las historias que rodean el lugar donde el Sella toma vida.

El Nacimiento del Río Sella: Una Fuente en los Picos de Europa

El río Sella nace en los Picos de Europa, una cordillera que se extiende por el norte de España. Su nacimiento exacto se encuentra en las faldas del Macizo Occidental de los Picos de Europa, más precisamente en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Aquí, en medio de un paisaje impresionante y lleno de naturaleza salvaje, una pequeña fuente da origen a uno de los ríos más emblemáticos de la región.

Un Santuario de Biodiversidad

El Parque Nacional de los Picos de Europa es conocido por ser un auténtico santuario de biodiversidad. Aquí, la flora y la fauna se mezclan en una simbiosis perfecta, creando uno de los ecosistemas más ricos y variados de toda España. En este lugar, el río Sella empieza su recorrido, llevando consigo la vida y la energía que lo caracteriza.

Un Manantial de Agua Clara y Fresca

La fuente que marca el nacimiento del río Sella es un manantial de agua clara y fresca. Desde lo alto de la montaña, el agua fluye con fuerza y pureza, formando pequeños arroyos que se unen para dar vida al Sella. El sonido del agua cayendo por las rocas y el frescor que se siente al acercarse al manantial hacen de este lugar un verdadero paraíso para los sentidos.

El Recorrido del Río Sella

Una vez que el río Sella nace en los Picos de Europa, atraviesa diversos paisajes antes de llegar a su desembocadura en el mar Cantábrico. Durante su recorrido, el Sella pasa por diferentes pueblos y ciudades, dejando a su paso un legado cultural y natural invaluable.

El Valle de Sajambre

Uno de los primeros lugares que el río Sella atraviesa en su recorrido es el Valle de Sajambre. Este valle, situado en la provincia de León, es conocido por su belleza natural y su gran riqueza paisajística. Aquí, el Sella fluye entre montañas y prados verdes, creando un paisaje de ensueño que merece la pena explorar.

También te puede interesar  Explora el encanto del Hostal Prado en Mansilla de las Mulas: ¡Fotos increíbles!

Cangas de Onís: El Primer Pueblo en el Camino

Después de atravesar el Valle de Sajambre, el río Sella llega a Cangas de Onís, una encantadora localidad asturiana. Este pueblo, de gran importancia histórica, fue la primera capital del Reino de Asturias y cuenta con numerosos monumentos y puntos de interés turístico. Cangas de Onís es también conocido por ser el punto de partida de la famosa Ruta del Cares, un sendero que recorre el desfiladero del mismo nombre y que ofrece unas vistas espectaculares del río Sella.

Arriondas y Ribadesella: Los Destinos del Descenso en Canoa

Continuando su camino, el río Sella llega a los municipios de Arriondas y Ribadesella, dos de los destinos más populares para practicar el descenso en canoa. Cada año, miles de personas se aventuran a descender el río, disfrutando de la belleza del paisaje y de la emoción de la actividad. El descenso en canoa es una experiencia única que permite adentrarse en la naturaleza y descubrir el río Sella desde una perspectiva diferente.

Conclusiones: Un Viaje Inolvidable al Origen del Río Sella

El río Sella es mucho más que un curso de agua. Es un símbolo de la región de Asturias y de su rica biodiversidad. Su nacimiento en los Picos de Europa nos recuerda la importancia de preservar y proteger los espacios naturales, para que futuras generaciones puedan disfrutar de ellos. Si tienes la oportunidad, no dudes en hacer un viaje al origen del río Sella y descubrir la magia y la belleza de este lugar tan especial.

“El río Sella es una joya de la naturaleza que merece ser admirada y protegida”.

La flora y fauna del nacimiento del río Sella

En el nacimiento del río Sella, podemos encontrar una gran diversidad de especies de flora y fauna que han adaptado su vida a este entorno acuático de montaña. La presencia del agua y la vegetación frondosa crean un hábitat propicio para la vida de diferentes especies.

En cuanto a la flora, podemos encontrar una gran variedad de especies acuáticas, como el nenúfar, el lirio amarillo y la hierba de río. Estas plantas se adaptan a las corrientes de agua y a las condiciones de humedad de la ribera del río Sella. Además, podemos observar también la presencia de árboles como el aliso, el sauce y el álamo temblón, que se encuentran en las riberas y aportan sombra y protección a las especies de fauna.

También te puede interesar  El Camino de Santiago atraviesa Zubiri: Una ruta fascinante desde Pamplona

En lo que respecta a la fauna, el nacimiento del río Sella es el hogar de diversas especies de aves acuáticas, como el martín pescador, la garza real y el ánade real. Estas aves encuentran en el río una fuente de alimento y un lugar adecuado para anidar. También es posible encontrarse con mamíferos como la nutria y la marta, que encuentran en las riberas del río un entorno favorable para su vida y reproducción.

Además, el río Sella es conocido por albergar una gran cantidad de truchas y salmones. Estos peces encuentran en sus aguas las condiciones idóneas para su reproducción y desarrollo. La pesca en el río Sella es una actividad muy popular entre los amantes de la pesca deportiva, que encuentran en estas aguas un lugar lleno de diversidad y belleza natural.

En conclusión, el nacimiento del río Sella es un lugar donde la flora y fauna se entrelazan en armonía. La diversidad de especies acuáticas, aves y mamíferos convierten a este lugar en un verdadero paraíso natural. No solo es un lugar de gran importancia ecológica, sino también un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y la pesca deportiva.

Rutas de senderismo en el origen del río Sella

El origen del río Sella es uno de los paisajes más impresionantes de Asturias y ofrece numerosas rutas de senderismo para disfrutar de su belleza natural y descubrir los encantos de esta zona montañosa.

Una de las rutas más conocidas y populares es la Ruta del Cares. Este sendero, que discurre entre las montañas de los Picos de Europa, ofrece espectaculares vistas del río Sella en su origen. A lo largo de 12 kilómetros, los senderistas podrán disfrutar de la belleza de los desfiladeros del Cares, los impresionantes acantilados y las cascadas que se forman a lo largo del recorrido.

Otra ruta destacada es la Ruta de la Cascadas del Infierno. Esta ruta nos permitirá adentrarnos en el corazón de los bosques de montaña para descubrir espectaculares cascadas y cañones. Durante el recorrido, podremos disfrutar de las hermosas vistas del río Sella en su nacimiento y de la exuberante vegetación que rodea este entorno.

También te puede interesar  Descubre el mejor albergue en Cangas de Onís

También podemos realizar la Ruta del Monsacro, que nos llevará hasta la cima del Monsacro, una montaña que ofrece unas impresionantes vistas panorámicas del río Sella y de los valles circundantes. En esta ruta, podremos disfrutar de la diversidad de la flora y fauna del lugar, así como de la magia del entorno natural asturiano.

Por último, no podemos dejar de mencionar la Ruta del Picu Urriellu, conocida también como Naranjo de Bulnes. Esta ruta nos llevará hasta uno de los puntos más emblemáticos de los Picos de Europa, desde donde podremos contemplar el nacimiento del río Sella y disfrutar de unas vistas impresionantes de los picos y valles circundantes.

En resumen, el origen del río Sella es un lugar perfecto para los amantes del senderismo. Las diversas rutas ofrecen la oportunidad de sumergirse en la naturaleza, disfrutar de paisajes impresionantes y descubrir los secretos y encantos de esta zona montañosa de Asturias. Sin duda, una experiencia única para todos aquellos que buscan aventura y conexión con la naturaleza.

FAQS – Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Cuál es el origen del río Sella?
Respuesta: El río Sella nace en los Picos de Europa, concretamente en la Fuente del Infierno, ubicada en los límites de Asturias y Cantabria.

Pregunta: ¿Cuántos kilómetros recorre el río Sella?
Respuesta: El río Sella recorre un total de 66 kilómetros desde su origen hasta su desembocadura en el mar Cantábrico.

Pregunta: ¿Qué paisajes se pueden disfrutar durante el recorrido del río Sella?
Respuesta: Durante el recorrido del río Sella se pueden admirar paisajes espectaculares, como montañas, valles, bosques frondosos y hermosos pueblos asturianos.

Pregunta: ¿Cuál es la importancia del río Sella para Asturias?
Respuesta: El río Sella es de gran importancia para Asturias, ya que es uno de los principales recursos naturales de la región y es conocido por la popular competición de descenso en canoa, la «Fiesta de las Piraguas».

Pregunta: ¿Cuál es la mejor época del año para visitar el origen del río Sella?
Respuesta: La mejor época para visitar el origen del río Sella es durante la primavera o el verano, cuando el clima es más cálido y se pueden realizar actividades al aire libre como senderismo y paseos en canoa.

About the author
Miguel Lopez

Deja un comentario