Asturias, situada al norte de España, es una tierra repleta de belleza natural y encanto. Perfecta para una escapada de fin de semana, ofrece una amplia variedad de paisajes, actividades y tradiciones que harán que tu visita sea inolvidable. En este artículo te presentaremos algunas de las mejores opciones para disfrutar de un emocionante fin de semana en Asturias.
Piloña, una tierra de asturcones y sorpresas
Si eres amante de los caballos y la naturaleza, Piloña es el lugar perfecto para ti. Aquí encontrarás el Parque de la Prehistoria, un espacio donde podrás conocer más sobre la historia de los asturcones, una raza de caballos autóctona de la región. Además, podrás disfrutar de rutas a caballo y descubrir los encantos de esta zona montañosa.
Los Oscos: preciosas rutas entre ríos y cascadas
Los Oscos es una comarca situada en el occidente de Asturias, famosa por su impresionante paisaje. Aquí podrás disfrutar de numerosas rutas de senderismo que te llevarán por bosques, ríos y cascadas. Además, podrás visitar los pintorescos pueblos de la zona y descubrir sus tradiciones y artesanías.
Taramundi, un gran parque temático al aire libre
Taramundi es una localidad conocida por su tradición en la fabricación de cuchillos y navajas artesanales. Aquí podrás visitar el Museo de los Molinos, donde podrás aprender más sobre la historia del pueblo y su relación con la industria tradicional. Además, podrás realizar rutas de senderismo y descubrir los hermosos paisajes de la zona.
Ribadesella, una joya en la costa oriental de Asturias
Ribadesella es un destino turístico muy popular en Asturias, conocido por su hermosa playa y su animado ambiente. Aquí podrás practicar surf, recorrer el famoso paseo marítimo y disfrutar de la deliciosa gastronomía local. Además, podrás visitar la famosa cueva de Tito Bustillo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y disfrutar de sus impresionantes pinturas rupestres.
Cabrales: montañas que saben a queso
Cabrales es una zona montañosa conocida por ser el hogar del famoso queso de Cabrales, uno de los más sabrosos de España. Aquí podrás visitar los numerosos queserías y aprender más sobre el proceso de elaboración del queso. Además, podrás realizar rutas de senderismo por los Picos de Europa y disfrutar de unas vistas espectaculares.
Cangas del Narcea, el continente en miniatura
Cangas del Narcea es una comarca situada en el suroccidente de Asturias, conocida por su impresionante belleza natural. Aquí podrás disfrutar de numerosas rutas de senderismo que te llevarán por bosques, montañas y ríos. Además, podrás visitar el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, un espacio protegido donde podrás observar una gran variedad de flora y fauna.
Cudillero, territorio de tradición y leyenda
Cudillero es un pintoresco pueblo marinero conocido por sus coloridas casas colgantes. Aquí podrás pasear por sus estrechas callejuelas y disfrutar de sus impresionantes vistas al mar. Además, podrás degustar deliciosos platos de marisco en los numerosos restaurantes del puerto y aprender más sobre las tradiciones y leyendas locales.
Luarca: todo el encanto de la villa blanca de la costa verde y su entorno
Luarca es una pequeña localidad conocida como la «villa blanca de la costa verde». Aquí podrás pasear por su hermoso puerto y visitar el famoso Faro de Luarca, que ofrece unas vistas panorámicas impresionantes. Además, podrás disfrutar de la deliciosa gastronomía local y visitar el interesante Museo de la Cal y del Cemento.
Comarca de la Sidra, tan asturiana como la manzana
La comarca de la Sidra es conocida por su tradición en la producción de sidra, una bebida típica de Asturias. Aquí podrás visitar las numerosas llagares, donde se elabora la sidra de forma artesanal, y disfrutar de un auténtico escanciado. Además, podrás recorrer los hermosos paisajes de la zona y descubrir los encantos de sus tradicionales pueblos.
Parque Natural de Redes: la magia del Alto Nalón
El Parque Natural de Redes es un espacio protegido situado en la zona central de Asturias. Aquí podrás realizar numerosas actividades al aire libre, como senderismo, observación de aves y pesca. Además, podrás visitar los pueblos de la zona y descubrir su interesante patrimonio arquitectónico.
Ciudades de Asturias: puro dinamismo y hospitalidad
Asturias cuenta con ciudades llenas de vida y encanto, donde podrás disfrutar de una amplia oferta cultural y gastronómica. Gijón, Oviedo y Avilés son algunas de las ciudades más destacadas, donde podrás visitar museos, disfrutar de animados eventos culturales y degustar la deliciosa gastronomía asturiana.
En definitiva, Asturias es el destino perfecto para una escapada de fin de semana. Con su impresionante belleza natural, su rica tradición y su deliciosa gastronomía, esta región te cautivará desde el primer momento. No lo pienses más y ven a descubrir todo lo que Asturias tiene para ofrecerte.
El Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa: un paraíso natural en el corazón de Asturias
El Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa es una de las joyas naturales de Asturias y el lugar perfecto para disfrutar de una escapada de fin de semana en plena naturaleza. Situado en el corazón de la cordillera Cantábrica, este parque protegido es un auténtico paraíso para los amantes del senderismo, la observación de aves y la fotografía de naturaleza.
Con más de 36.000 hectáreas de extensión, el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa cuenta con una gran variedad de paisajes y ecosistemas. Desde imponentes montañas y valles glaciares hasta bosques de hayas y robles, este lugar alberga una diversidad biológica única en la región. Además, gracias a su ubicación privilegiada, el parque ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de los Picos de Europa y de la costa cantábrica.
Entre las actividades más populares que se pueden realizar en este parque se encuentran las rutas de senderismo. Hay numerosos itinerarios de diferentes niveles de dificultad que permiten recorrer los paisajes más espectaculares de la zona. Algunos de los senderos más destacados son el PR-AS 187 «Ruta del Alba», que atraviesa el valle del río Trubia y ofrece unas vistas impresionantes de Las Ubiñas, y el PR-AS 188 «Ruta de las Brañas de Saliencia», que recorre antiguos pastizales y te lleva hasta el refugio de Meicín, uno de los lugares más emblemáticos del parque.
Además de las rutas de senderismo, el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa también ofrece la posibilidad de hacer rutas en bicicleta de montaña, paseos a caballo y actividades de aventura como la escalada o el barranquismo. También es un lugar ideal para la observación de la fauna y la flora, ya que en el parque habitan especies emblemáticas como el oso pardo cantábrico, el urogallo, el rebeco y el lobo, entre otros. Para los amantes de la ornitología, el parque cuenta con una gran variedad de aves, muchas de ellas protegidas, como el águila real, el alimoche y el buitre leonado.
El Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa también destaca por su patrimonio cultural. En la zona se encuentran numerosos pueblos y aldeas con una arquitectura tradicional asturiana, donde todavía se conservan antiguos hórreos y paneras. Además, en el parque se pueden visitar diferentes centros de interpretación y museos que muestran la rica historia y cultura de la zona.
En resumen, el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa es un destino imprescindible para aquellos que deseen disfrutar de un fin de semana en plena naturaleza en Asturias. Su belleza paisajística, su diversidad biológica y las actividades que ofrece hacen de este lugar un auténtico paraíso para los amantes del turismo activo y la naturaleza.
La Costa de los Dinosaurios: un viaje al pasado en pleno litoral asturiano
Si eres fan de los dinosaurios y te apasiona la paleontología, la Costa de los Dinosaurios en Asturias es un destino que no puedes perderte. Esta zona de la costa cantábrica es famosa en todo el mundo por sus increíbles yacimientos arqueológicos, donde se han encontrado restos fósiles de más de 150 millones de años de antigüedad.
El principal atractivo de la Costa de los Dinosaurios son los icnitas, huellas fosilizadas de dinosaurios que se pueden encontrar en diferentes playas y acantilados de la zona. Uno de los yacimientos más famosos es el del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), donde se puede contemplar una gran cantidad de huellas fósiles de dinosaurios herbívoros y carnívoros. Además, el museo ofrece visitas guiadas y actividades educativas para toda la familia.
Pero la Costa de los Dinosaurios no es solo huellas, también alberga otros yacimientos arqueológicos donde se han encontrado restos óseos de dinosaurios. Entre ellos destaca el yacimiento de La Griega, en Colunga, donde se ha descubierto una gran cantidad de fósiles de dinosaurios y otros animales prehistóricos. También merece la pena visitar el yacimiento de El Corralón, en Villaviciosa, donde se han encontrado restos de dinosaurios de tamaño gigantesco.
Además de los yacimientos arqueológicos, la Costa de los Dinosaurios cuenta con una impresionante belleza natural. Sus playas y acantilados ofrecen unas vistas espectaculares, y son el escenario perfecto para disfrutar de actividades al aire libre como paseos en kayak, rutas en bicicleta o simplemente relajarse tomando el sol.
La gastronomía también es una parte importante de la Costa de los Dinosaurios. En esta zona podrás degustar productos del mar frescos y de calidad, como pescados y mariscos. Además, los restaurantes y sidrerías de la zona ofrecen platos tradicionales asturianos, como la fabada, el cachopo o el queso de Cabrales.
En definitiva, la Costa de los Dinosaurios es un destino fascinante para los amantes de la paleontología y la historia. Sus yacimientos arqueológicos, su belleza natural y su gastronomía hacen de esta zona un lugar único en Asturias. Si quieres realizar una escapada de fin de semana diferente y apasionante, no lo dudes y visita la Costa de los Dinosaurios.
FAQS – Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuáles son algunos de los destinos turísticos más populares en Asturias para una escapada de fin de semana?
Respuesta: Algunos destinos turísticos populares en Asturias para una escapada de fin de semana incluyen Oviedo, Gijón, Cangas de Onís, los Picos de Europa y la costa de Llanes.
2. ¿Cuál es la mejor época del año para planificar una escapada de fin de semana en Asturias?
Respuesta: Asturias es hermoso durante todo el año, pero la primavera y el otoño suelen ser las mejores épocas para una escapada de fin de semana en Asturias debido al clima más templado y la menor afluencia de turistas.
3. ¿Qué actividades al aire libre se pueden disfrutar durante una escapada de fin de semana en Asturias?
Respuesta: Durante una escapada de fin de semana en Asturias, se puede disfrutar de actividades al aire libre como senderismo en los Picos de Europa, visitas a las playas y acantilados, recorridos en kayak por los ríos y rutas en bicicleta por el campo asturiano.
4. ¿Qué platos típicos de la gastronomía asturiana se recomiendan probar durante una escapada de fin de semana?
Respuesta: Algunos platos típicos de la gastronomía asturiana que se deben probar durante una escapada de fin de semana incluyen la fabada asturiana, el cachopo, la sidra asturiana y la tarta de manzana.
5. ¿Cuáles son algunos de los lugares históricos y culturales más destacados para visitar en Asturias durante una escapada de fin de semana?
Respuesta: Durante una escapada de fin de semana en Asturias, se recomienda visitar lugares históricos y culturales como la Catedral de Oviedo, el Museo del Jurásico de Asturias, el casco antiguo de Cangas de Onís y el Parque Nacional de los Picos de Europa.