Las Fiestas del Santísimo Cristo de Candás en el municipio de Carreño son una celebración anual llena de tradición y alegría que se lleva a cabo desde hace siglos. Esta festividad religiosa, que tiene lugar durante el mes de septiembre, reúne a vecinos y forasteros en honor al patrón de la localidad, el Santísimo Cristo de Candás.
Un poco de historia
Las primeras referencias documentadas sobre las fiestas del Cristo de Candás datan del siglo XVIII, aunque existe constancia de que ya se celebraban mucho antes. Estas festividades tienen su origen en un milagro que, según cuenta la leyenda, ocurrió en el siglo XVI cuando la imagen del Cristo fue encontrada en la playa de Candás por unos pescadores. Desde entonces, se instauró la tradición de rendir culto al Cristo y de conmemorar este acontecimiento cada año.
La tradición religiosa
Las fiestas del Cristo de Candás tienen un marcado carácter religioso y están llenas de actos litúrgicos que rememoran la llegada de la imagen a la localidad. El día principal de las festividades es el 14 de septiembre, día en el que se celebra una solemne procesión en honor al Santísimo Cristo. La imagen es portada en andas por un gran número de fieles que recorren las calles del pueblo acompañados de música y cánticos religiosos.
Además de la procesión, durante los días previos y posteriores se realizan diferentes actos religiosos como misas, novenas y serenatas en la iglesia parroquial de San Félix de Candás. Estos actos congregan a numerosos devotos y son una oportunidad para vivir la fe y el fervor religioso de la comunidad.
La alegría de las fiestas
Aunque las fiestas del Cristo de Candás tienen un importante componente religioso, también son conocidas por su ambiente festivo y alegre. Durante estos días, la localidad se llena de colorido, música, bailes y actividades para todas las edades.
El programa de fiestas
El programa de fiestas del Cristo de Candás es variado y ofrece numerosas opciones de ocio para los visitantes. Entre los eventos más destacados se encuentran conciertos, verbenas, espectáculos pirotécnicos, actividades infantiles, competiciones deportivas y degustaciones gastronómicas de platos típicos de la zona.
Uno de los momentos más esperados de las fiestas es la tradicional romería en la que los vecinos se desplazan hasta la ermita de la Atalaya, situada en un entorno natural privilegiado. Allí se celebra una misa al aire libre y se disfruta de un día de convivencia en medio de la naturaleza.
La gastronomía típica
Las fiestas del Cristo de Candás son también una ocasión perfecta para degustar la rica gastronomía de la región. Durante estos días se instalan numerosas casetas y puestos de comida en los que se pueden saborear platos tradicionales como el pote asturiano, la fabada, el cachopo y los deliciosos postres caseros.
El arraigo popular
Las fiestas del Cristo de Candás son una muestra del fuerte arraigo popular en la localidad. Durante estas jornadas, vecinos y forasteros se unen para disfrutar de la tradición, la música, la gastronomía y la hospitalidad de los candasinos. Es un momento en el que la comunidad se une y se fortalece, mostrando el orgullo de pertenecer a este pueblo marinero.
Conclusiones
Las Fiestas del Santísimo Cristo de Candás son una manifestación de la identidad y la tradición del municipio de Carreño. Estos festejos, que conjugan lo religioso con lo festivo, son un reflejo de la devoción de los habitantes hacia su patrón y una oportunidad para disfrutar de la alegría y la magia que envuelven a esta celebración tan especial. Las fiestas del Cristo de Candás son un evento que no te puedes perder si quieres conocer la esencia y la tradición de Asturias.
Religiosidad y devoción en las Fiestas del Cristo de Candás
Las Fiestas del Cristo de Candás son sinónimo de tradición, alegría y, sobre todo, una profunda manifestación de religiosidad y devoción. Durante estos días, los habitantes y visitantes de Candás se sumergen en una espiritualidad única, honrando al Santísimo Cristo de Candás y renovando sus votos de fe.
La festividad religiosa comienza con la tradicional procesión en la que se lleva la imagen del Santísimo Cristo por las calles del pueblo. Vestidos de gala y portando velas encendidas, los fieles acompañan la imagen mientras cantan himnos y rezan fervientemente. Es un momento de recogimiento y conexión con lo divino, una oportunidad para expresar gratitud y pedir bendiciones para ellos y sus seres queridos.
Pero la religiosidad no se limita solo a la procesión. Durante los días de las fiestas, se celebran numerosas eucaristías en honor al Cristo de Candás. La iglesia se llena de fieles que, con devoción, escuchan las palabras del sacerdote y participan en la comunión. La fe se vive intensamente en cada uno de los actos religiosos, creando un ambiente de recogimiento y unión espiritual.
Además de las ceremonias religiosas, también se realizan diferentes actividades relacionadas con la fe. Se llevan a cabo charlas y conferencias sobre la historia y significado de la imagen del Cristo de Candás, así como sobre las tradiciones y devociones asociadas a esta figura sagrada. Estas actividades proporcionan un espacio de aprendizaje y reflexión, permitiendo a los participantes profundizar en su fe y comprender mejor la importancia de estas fiestas.
La religiosidad y devoción que se vive en las Fiestas del Cristo de Candás trasciende las creencias individuales y se convierte en una experiencia colectiva. Durante estos días, las calles del pueblo se llenan de fervor, los corazones se unen en la oración y la fe se multiplica. Es un momento de encuentro con lo divino, una oportunidad para renovar la esperanza y fortalecer los lazos espirituales de la comunidad.
La gastronomía tradicional: una deliciosa celebración en las Fiestas del Cristo de Candás
Además de su marcado carácter religioso, las Fiestas del Cristo de Candás son también una oportunidad para disfrutar de la deliciosa gastronomía tradicional de la región. Durante estos días de celebración, los habitantes y visitantes de Candás se deleitan con platos típicos y sabores únicos que hacen honor a la rica tradición culinaria asturiana.
Uno de los platos estrella de estas fiestas es la fabada asturiana, considerada uno de los platos más representativos de la región. Elaborada con fabes, embutidos y lacón, esta contundente y sabrosa receta es un verdadero festín para el paladar. En los bares y restaurantes de Candás, los comensales pueden disfrutar de este manjar acompañado de una buena sidra asturiana, una combinación perfecta que hace las delicias de los amantes de la gastronomía.
Además de la fabada, en las Fiestas del Cristo de Candás se pueden saborear otros platos tradicionales como el pote asturiano, una reconfortante y nutritiva sopa elaborada con legumbres, carne y verduras. También es frecuente encontrar platos de marisco fresco, pescado del Cantábrico y quesos artesanales que enamoran a los visitantes.
La gastronomía tradicional de las Fiestas del Cristo de Candás no se limita a los platos principales. Durante estos días, también se disfrutan de postres típicos como la casadiella, una especie de empanadilla rellena de nueces y azúcar. Otro dulce muy popular es el frixuelo, una especie de crepe que se sirve con azúcar o relleno de nata o dulce de leche.
En resumen, las Fiestas del Cristo de Candás no solo son una celebración de la tradición y la alegría, sino también una oportunidad para disfrutar de la deliciosa gastronomía asturiana. Los platos típicos y sabores únicos se convierten en el complemento perfecto para vivir esta festividad en todos los sentidos, degustando cada bocado con el espíritu festivo y la alegría que caracterizan a esta celebración.
FAQS – Preguntas Frecuentes
Pregunta 1: ¿Cuándo se celebrarán las Fiestas del Cristo de Candás en?
Respuesta 1: Las Fiestas del Cristo de Candás se celebrarán del 1 al 10 de septiembre de.
Pregunta 2: ¿Cuál es el origen de las Fiestas del Cristo de Candás?
Respuesta 2: Las Fiestas del Cristo de Candás tienen su origen en el siglo XVIII como una festividad religiosa para venerar al Santo Cristo de la Iglesia Parroquial de San Félix.
Pregunta 3: ¿Qué actividades se realizan durante las Fiestas del Cristo de Candás?
Respuesta 3: Durante las Fiestas del Cristo de Candás se llevan a cabo diversos eventos como procesiones religiosas, conciertos, verbenas populares, competiciones deportivas, ferias, fuegos artificiales y actividades infantiles.
Pregunta 4: ¿Cuál es el plato típico que se puede disfrutar durante las Fiestas del Cristo de Candás?
Respuesta 4: Uno de los platos típicos que se puede disfrutar durante estas fiestas es la sopa de marisco, un delicioso guiso elaborado con mariscos frescos de la zona.
Pregunta 5: ¿Cuántos asistentes suelen acudir a las Fiestas del Cristo de Candás?
Respuesta 5: Las Fiestas del Cristo de Candás suelen atraer a miles de asistentes cada año, tanto locales como turistas, que se sumergen en la tradición y la alegría de estas celebraciones.