La distancia entre Lastres y Tazones: una travesía costera

Lastres es un hermoso pueblo costero situado en el Principado de Asturias, al norte de España. Sus estrechas y empinadas calles, sus casas de colores y su puerto pesquero han convertido a este pequeño rincón en uno de los pueblos más pintorescos de la zona. Pero además de su encanto arquitectónico, Lastres también cuenta con una ubicación privilegiada que le permite ser el punto de partida de una impresionante travesía costera hacia el vecino pueblo de Tazones.

La distancia entre Lastres y Tazones es de aproximadamente 5 kilómetros, lo que convierte esta ruta en una opción ideal para aquellos que deseen disfrutar de un agradable paseo junto al mar. El trayecto, que puede realizarse tanto a pie como en bicicleta, ofrece impresionantes vistas panorámicas del mar Cantábrico y de los acantilados que bordean la costa asturiana.

Qué ver en Tazones en un día


Tazones, por su parte, es un pequeño pueblo marinero que cuenta con un gran patrimonio histórico y cultural. Uno de los lugares más emblemáticos de Tazones es su puerto, que fue testigo de la llegada de Carlos V a España en el año 1517. En honor a este importante acontecimiento, cada año se celebra en Tazones la Fiesta del Desembarco, donde los habitantes del pueblo se visten con trajes de época y recrean la llegada del emperador.

Pero además de su puerto, Tazones también cuenta con otros atractivos turísticos, como la iglesia de San Roque, que data del siglo XVI, o el Mirador de San Roquín, desde donde se puede disfrutar de unas impresionantes vistas panorámicas de la costa asturiana. Sin duda, Tazones es un lugar que merece la pena visitar y que complementa perfectamente la travesía costera desde Lastres.

Distancia de Gijón a Tazones


Si te encuentras en la ciudad de Gijón y deseas visitar Tazones, la distancia entre ambas localidades es de aproximadamente 40 kilómetros. Puedes optar por tomar un autobús desde la estación de autobuses de Gijón, que te llevará directamente a Tazones en poco más de una hora. También puedes llegar en coche, siguiendo la carretera AS-256 hasta llegar a Tazones.

Es importante mencionar que tanto Lastres como Tazones son dos localidades perfectamente conectadas por carretera, por lo que si prefieres realizar la travesía costera partiendo desde Tazones hasta Lastres, también puedes hacerlo sin ningún problema. La opción de realizar la ruta en sentido contrario puede ser igualmente interesante, ya que te permitirá disfrutar de las mismas espectaculares vistas pero desde una perspectiva diferente.

También te puede interesar  Hornillos del Camino: Viviendo bajo el sol

Principales atractivos de Lastres


Además de ser el punto de partida de la travesía hacia Tazones, Lastres cuenta con numerosos atractivos que lo convierten en un lugar imprescindible para visitar. Uno de los principales atractivos de este encantador pueblo es su puerto pesquero, donde podrás contemplar las coloridas barcas y disfrutar del bullicio de los pescadores.

Otro lugar de interés en Lastres es su Faro, que data del siglo XIX y ofrece unas vistas privilegiadas de toda la costa. Desde aquí podrás observar los acantilados, las playas y el mar Cantábrico en todo su esplendor. Además, no puedes dejar de visitar la Iglesia de Santa María de Sábada, un templo de estilo gótico que destaca por su belleza y su ubicación en lo alto del pueblo.

La travesía costera


La travesía costera entre Lastres y Tazones es una experiencia única que te permitirá disfrutar de la belleza del paisaje asturiano en todo su esplendor. El camino discurre a lo largo de la costa, serpenteadndo por estrechos senderos y rodeado de la vegetación típica de la zona.

Durante el recorrido, podrás contemplar la majestuosidad de los acantilados y disfrutar de las espectaculares vistas del mar Cantábrico. Además, también tendrás la oportunidad de descubrir pequeñas calas y playas escondidas, ideales para hacer una parada y refrescarse en el mar.

Recomendaciones para la travesía


Si decides realizar la travesía costera entre Lastres y Tazones, te recomendamos llevar calzado cómodo y ropa adecuada para caminar. También es importante llevar algo de agua y algo de comida, ya que el trayecto puede llevar varias horas, dependiendo del ritmo de cada persona.

No olvides llevar contigo una cámara fotográfica, ya que encontrarás numerosos rincones que merecen ser fotografiados. Además, te aconsejamos hacer la ruta durante los meses de primavera o verano, cuando el clima es más favorable y podrás disfrutar al máximo de la belleza de la costa asturiana.

También te puede interesar  La caza: ¿deporte o controversia?

Conclusiones


En conclusión, la distancia entre Lastres y Tazones ofrece una travesía costera impresionante para aquellos que buscan disfrutar de la belleza natural de la costa asturiana. Tanto Lastres como Tazones cuentan con atractivos turísticos únicos y ofrecen una experiencia cultural y paisajística inolvidable.

Ya sea que decidas partir desde Lastres o desde Tazones, esta travesía te permitirá descubrir la esencia de la costa asturiana, sus acantilados, sus playas y su rica historia. Sin duda, una experiencia que no puedes dejar de vivir si te encuentras en la zona.

Historia de Lastres


El pueblo de Lastres es uno de los lugares más emblemáticos de la costa asturiana. Su historia se remonta a tiempos remotos, con vestigios que datan de la Edad del Hierro. Durante siglos, Lastres fue un importante puerto pesquero y comercial, siendo punto de partida para numerosas expediciones marítimas.

Durante la Edad Media, Lastres fue invadido por los normandos y posteriormente pasó a formar parte de la corona de Castilla. Fue en este período cuando el pueblo experimentó un gran crecimiento, construyéndose numerosas casas señoriales y fortificaciones que aún se conservan en la actualidad.

En el siglo XVI, Lastres alcanzó su máximo esplendor gracias a la pesca de la ballena. Numerosas embarcaciones salían desde su puerto en busca de estos enormes cetáceos, lo que generó una gran riqueza en la zona.

En la actualidad, Lastres es conocido por su belleza paisajística y su casco antiguo, declarado conjunto histórico-artístico. Sus calles empinadas y empedradas, sus casas de colores y sus preciosas vistas al mar hacen de este lugar un rincón encantador.

Ruta costera entre Lastres y Tazones


La travesía costera entre Lastres y Tazones es una experiencia única que permite disfrutar de algunos de los paisajes más hermosos de Asturias. Esta ruta atraviesa acantilados impresionantes, playas virgenes y pequeñas aldeas pesqueras que hacen de este recorrido una aventura inolvidable.

El punto de partida de esta ruta es el puerto de Lastres, un lugar pintoresco y lleno de encanto. Desde allí, se puede tomar un sendero que va bordeando la costa, permitiendo disfrutar de magníficas vistas panorámicas del mar Cantábrico. Durante el recorrido, se pueden divisar especies marinas como delfines, aves marinas y, en ocasiones, incluso ballenas.

También te puede interesar  Mareas en la playa de San Lorenzo, Gijón: descubre cómo afectan a tu día de playa

A medida que se avanza en la ruta, se llega a pequeñas calas escondidas y playas vírgenes, donde se puede detener y descansar mientras se escucha el sonido de las olas rompiendo en la orilla. También se puede visitar la Reserva Natural de las Islas de Lastres, un espacio protegido donde habitan diversas especies de aves migratorias.

Después de varias horas de caminata, se llega a Tazones, un encantador pueblo marinero famoso por su puerto y su tradición marinera. Aquí se puede disfrutar de deliciosos platos de pescado y marisco en los numerosos restaurantes que se encuentran a lo largo del puerto.

En resumen, la ruta costera entre Lastres y Tazones es una experiencia única que combina naturaleza, cultura y gastronomía en un entorno privilegiado. Es una oportunidad para descubrir los encantos de la costa asturiana y sumergirse en la historia y tradiciones de estos pintorescos pueblos.

FAQS – Preguntas Frecuentes

Pregunta 1: ¿Cuál es la distancia exacta entre Lastres y Tazones?
Respuesta: La distancia exacta entre Lastres y Tazones es de aproximadamente 8 kilómetros.

Pregunta 2: ¿Cuánto tiempo se tarda en recorrer la travesía costera entre Lastres y Tazones?
Respuesta: El tiempo estimado para recorrer la travesía costera entre Lastres y Tazones es de alrededor de 2 horas, dependiendo del ritmo de caminata.

Pregunta 3: ¿Hay algún punto de interés turístico en el recorrido entre Lastres y Tazones?
Respuesta: Sí, en el recorrido podrás disfrutar de impresionantes paisajes costeros y pasar por la playa de La Griega, que es una de las más populares de la región.

Pregunta 4: ¿Se puede realizar la travesía costera entre Lastres y Tazones en bicicleta?
Respuesta: Sí, es posible realizar el recorrido en bicicleta, sin embargo, es importante tener en cuenta que hay tramos con pendientes pronunciadas y caminos estrechos.

Pregunta 5: ¿Se recomienda hacer la travesía costera entre Lastres y Tazones en época de marea alta o baja?
Respuesta: Se recomienda hacer la travesía durante la marea baja para evitar dificultades al cruzar algunos tramos de la costa y disfrutar de la playa de La Griega.

About the author
Miguel Lopez

Deja un comentario