La Playa de las Rubias: Un paraíso asturiano

La Playa de las Rubias: Un paraíso asturiano

El resumen práctico de la ruta

La Playa de las Rubias se encuentra en el concejo de Navia, en la hermosa región asturiana. Esta playa, con su arena dorada y sus aguas cristalinas, es un verdadero paraíso para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la belleza natural. A lo largo de la costa, se extiende la Senda Costa Naviega, un recorrido que permite a los visitantes descubrir los encantos de la zona. A continuación, te presentamos una guía detallada de cada tramo de esta ruta espectacular.

El Bao o la Playa de Barayo: Donde empieza la Senda Costa Naviega

El Bao, también conocida como Playa de Barayo, marca el inicio de la Senda Costa Naviega. Esta playa es un lugar de gran belleza natural, con su arena blanca y sus acantilados imponentes. Para llegar a esta playa, es necesario realizar una caminata de unos 30 minutos desde la localidad de Barayo. Durante el recorrido, se pueden apreciar hermosos paisajes y una rica variedad de flora y fauna. Al llegar a la playa, los visitantes pueden disfrutar de un merecido descanso y tomar un baño en sus aguas cristalinas.

Primer tramo de la Senda Costa Naviega: De Barayo a Puerto de Vega

El primer tramo de la Senda Costa Naviega lleva a los visitantes desde Barayo hasta el encantador pueblo de Puerto de Vega. Durante el recorrido, se pueden apreciar impresionantes acantilados, playas de ensueño y paisajes de gran belleza. El camino está bien señalizado y es relativamente fácil de seguir. A lo largo del camino, los excursionistas encontrarán varios miradores desde donde se pueden admirar las hermosas vistas al mar. Una vez en Puerto de Vega, se puede disfrutar de la pintoresca arquitectura del lugar y degustar la deliciosa gastronomía local.

Segundo tramo de la Senda Naviega: De Puerto de Vega a Frexulfe

El segundo tramo de la Senda Costa Naviega lleva a los visitantes desde Puerto de Vega hasta la Playa de Frexulfe. Durante el recorrido, se puede disfrutar de magníficas vistas al mar, acantilados imponentes, dunas de arena y una vegetación exuberante. Este tramo de la ruta es un poco más exigente que el anterior, ya que hay algunas subidas y bajadas pronunciadas. Sin embargo, el esfuerzo vale la pena, ya que la belleza del paisaje es simplemente impresionante. Al llegar a la Playa de Frexulfe, los excursionistas pueden relajarse en sus tranquilas aguas y disfrutar de la arena fina y dorada.

También te puede interesar  La Nozal: Una encantadora casa de aldea

Tercer tramo de la Senda Costa Naviega: De la Playa de Frexulfe a la Villa de Navia

El tercer tramo de la Senda Costa Naviega lleva a los visitantes desde la Playa de Frexulfe hasta la encantadora Villa de Navia. Durante el recorrido, se pueden disfrutar de magníficas vistas al mar, acantilados impresionantes y una vegetación exuberante. Este tramo de la ruta es un poco más largo que los anteriores, pero el paisaje espectacular hace que el esfuerzo valga la pena. Al llegar a la Villa de Navia, los visitantes pueden explorar sus encantadoras calles empedradas, visitar los lugares de interés histórico y disfrutar de la deliciosa gastronomía local.

En resumen, la Playa de las Rubias y la Senda Costa Naviega ofrecen a los visitantes la oportunidad de descubrir la belleza natural de la región de Navia. A lo largo de esta ruta, los excursionistas pueden disfrutar de impresionantes paisajes, hermosas playas y una rica variedad de flora y fauna. Si estás buscando un paraíso asturiano, no puedes perderte la Playa de las Rubias y la Senda Costa Naviega.

La fauna y flora de la Playa de Las Rubias

La Playa de Las Rubias, ubicada en Asturias, es un verdadero paraíso natural donde se puede apreciar una rica y diversa fauna y flora. Esta playa se caracteriza por sus extensas dunas de arena fina, que albergan una gran cantidad de especies vegetales y animales.

En cuanto a la fauna, en la Playa de Las Rubias es posible observar una gran variedad de aves marinas. Entre ellas se encuentran las gaviotas, los cormoranes y los alcatraces. Estas aves encuentran en las dunas y en los roquedos cercanos el lugar perfecto para anidar y alimentarse. Además, durante las migraciones, se pueden ver especies como la pardela cenicienta y el charrán común.

En las aguas que bañan la playa también es posible encontrar una interesante fauna marina. Los amantes del buceo podrán disfrutar de la belleza de los fondos marinos, habitados por pulpos, erizos de mar, estrellas de mar y diversas especies de peces. También se han avistado cetáceos como delfines y marsopas en ocasiones.

También te puede interesar  Descubre los encantos de Asturias en solo 48 horas

En cuanto a la flora, las dunas de la Playa de Las Rubias albergan una gran variedad de especies adaptadas a las condiciones adversas de este hábitat. Entre las plantas más comunes se encuentran el cardo de mar, la siempreviva marítima y el barrón, especie endémica de esta zona.

Además, en los alrededores de la playa se pueden encontrar bosques de eucaliptos y jaras que contribuyen a mantener la biodiversidad de la zona. Estos bosques son el hogar de aves como el verderón serrano y el mito, así como de pequeños mamíferos como el corzo y la garduña.

En conclusión, la Playa de Las Rubias se destaca por la abundante fauna y flora que alberga. La diversidad de especies animales y vegetales hace de este lugar un verdadero paraíso natural, ideal para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.

Actividades recreativas en la Playa de Las Rubias

La Playa de Las Rubias, situada en la región de Asturias, ofrece una amplia variedad de actividades recreativas para disfrutar de un día de sol y playa en un entorno natural único. Tanto los visitantes más aventureros como aquellos que buscan relajarse encontrarán opciones para divertirse y disfrutar al máximo de esta playa asturiana.

Para los amantes del deporte acuático, la Playa de Las Rubias brinda la posibilidad de practicar surf y bodyboard. Las olas que rompen en esta playa son ideales para la práctica de estos deportes, y se pueden encontrar escuelas de surf que ofrecen clases para principiantes y alquiler de equipos. Además, en los meses de verano se suelen organizar competiciones y eventos relacionados con el surf.

Otra opción para disfrutar del mar es el kayak. La Playa de Las Rubias cuenta con empresas de alquiler de kayaks que ofrecen recorridos por la costa y permiten explorar las cuevas marinas y los acantilados cercanos. Esta actividad es ideal para aquellos que buscan un contacto más directo con la naturaleza y quieren descubrir lugares de difícil acceso desde tierra firme.

Para aquellos que prefieren actividades más tranquilas, la Playa de Las Rubias es perfecta para tomar el sol, relajarse y disfrutar de un buen libro bajo una sombrilla. También se puede disfrutar de largos paseos por la orilla de la playa, respirando el aire puro y contemplando el paisaje costero.

También te puede interesar  ¡Prepárate para las increíbles fiestas de Rincón de Soto!

Para los más pequeños, la Playa de Las Rubias cuenta con zonas de juegos infantiles y áreas habilitadas para la práctica de deportes de playa como el fútbol o el vóley. Además, en los meses de verano se suelen organizar actividades y juegos para niños, como castillos inflables y talleres de manualidades.

En resumen, la Playa de Las Rubias ofrece una amplia variedad de actividades recreativas para disfrutar de un día de sol y playa en un entorno natural excepcional. Tanto los amantes del deporte acuático como aquellos que buscan descansar y relajarse encontrarán opciones para disfrutar al máximo de esta hermosa playa asturiana.

FAQS – Preguntas Frecuentes

Pregunta 1: ¿Dónde se encuentra la Playa de las Rubias?
Respuesta 1: La Playa de las Rubias se encuentra en la costa asturiana, específicamente en el concejo de Castrillón, cerca de la ciudad de Avilés.

Pregunta 2: ¿Cómo se llega a la Playa de las Rubias?
Respuesta 2: Se puede llegar a la Playa de las Rubias en coche, siguiendo la carretera N-632 hasta la localidad de Salinas, donde se encuentra la playa. También es posible llegar en autobús desde Avilés.

Pregunta 3: ¿Qué características tiene la Playa de las Rubias?
Respuesta 3: La Playa de las Rubias es una extensa playa de arena dorada y aguas tranquilas, con una longitud de aproximadamente 1,5 kilómetros. Cuenta con servicios de vigilancia, duchas, baños y acceso para personas con movilidad reducida.

Pregunta 4: ¿Qué actividades se pueden realizar en la Playa de las Rubias?
Respuesta 4: En la Playa de las Rubias se pueden realizar diversas actividades, como tomar el sol, nadar, practicar deportes acuáticos como el surf o el paddle surf, pasear por el paseo marítimo o disfrutar de un picnic en sus áreas habilitadas.

Pregunta 5: ¿Qué otras atracciones turísticas hay cerca de la Playa de las Rubias?
Respuesta 5: Cerca de la Playa de las Rubias se encuentra el Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer en Avilés, así como el Museo de la Historia Urbana de Avilés. Además, se puede acceder fácilmente a otras playas asturianas cercanas, como la Playa de Salinas o la Playa de San Juan de Nieva.

About the author
Miguel Lopez

Deja un comentario