Si estás pensando en visitar Asturias o simplemente quieres conocer más sobre la geografía de esta provincia, no puedes perderte el mapa de Asturias por comarcas. En este artículo, te presentaremos una guía detallada sobre las diferentes comarcas que conforman Asturias, para que puedas tener una visión general de su territorio y planificar tu próximo viaje con mayor facilidad.
¿Qué es una comarca?
Una comarca es una división territorial que agrupa varios municipios, generalmente con características geográficas, económicas o culturales similares. En el caso de Asturias, encontramos un total de 15 comarcas, cada una con su propia idiosincrasia y encanto.
Comarcas de Asturias
1. Comarca de Avilés: Situada en el centro de la costa asturiana, esta comarca destaca por su importante puerto y su rico patrimonio industrial. Además, en Avilés podrás disfrutar de su casco histórico, declarado conjunto histórico-artístico.
2. Comarca de Gijón: La segunda ciudad más poblada de Asturias se encuentra en esta comarca. Gijón destaca por su gran oferta cultural, sus playas urbanas y su animada vida nocturna. No puedes dejar de visitar el barrio de Cimavilla y el puerto deportivo.
3. Comarca de Oviedo: La capital de Asturias se ubica en esta comarca, la cual cuenta con un casco antiguo muy bien conservado y lleno de historia. Oviedo es conocida por sus bellas plazas, sus calles peatonales y su catedral, considerada Patrimonio de la Humanidad.
4. Comarca del Nalón: Situada en el centro de Asturias, esta comarca es conocida por su tradición minera. En ella podrás visitar el Museo de la Minería y disfrutar de hermosos paisajes naturales, como el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa.
5. Comarca de Caudal: Esta comarca destaca por sus bellos paisajes montañosos y sus ríos, ideales para la práctica de actividades al aire libre como el senderismo y la pesca. También podrás visitar el parque de la Prehistoria, donde podrás adentrarte en la historia de la región.
6. Comarca de la Sidra: Como su nombre indica, esta comarca es famosa por su producción de sidra. Aquí podrás encontrar numerosas sidrerías y visitar el Museo de la Sidra. Además, podrás disfrutar de hermosos paisajes, playas y acantilados.
Descubre la belleza de Asturias
Asturias es una provincia llena de belleza natural y encanto histórico. Conocer su geografía por comarcas te permitirá descubrir todos los tesoros que esta región tiene para ofrecer. Desde sus playas hasta sus montañas, cada rincón de Asturias te cautivará.
Parque Natural de Redes
Uno de los puntos más destacados de la comarca del Nalón es el Parque Natural de Redes. Este espacio protegido cuenta con una gran biodiversidad, con especies de flora y fauna únicas. Además, podrás hacer rutas de senderismo y disfrutar de unas vistas impresionantes.
Ruta del Cares
En la comarca de los Picos de Europa, podrás disfrutar de la famosa Ruta del Cares. Este sendero de 12 kilómetros discurre entre montañas y ofrece paisajes espectaculares. Es una de las rutas más populares de España, por lo que no puedes perdértela si visitas Asturias.
Playa de Gulpiyuri
Considerada una de las playas más hermosas de España, la playa de Gulpiyuri se encuentra en la comarca de Llanes. Esta playa interior, de arena fina y aguas cristalinas, es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la tranquilidad del mar.
Parque Nacional de los Picos de Europa
Esta comarca, situada en el noroeste de Asturias, alberga el Parque Nacional de los Picos de Europa. Este impresionante espacio natural cuenta con montañas de gran belleza, como el famoso Naranjo de Bulnes. Aquí podrás practicar senderismo, escalada y disfrutar de paisajes de ensueño.
Ruta de las Xanas
En la comarca de Oviedo, podrás realizar la conocida Ruta de las Xanas. Este sendero de 7 kilómetros discurre entre desfiladeros, cuevas y ríos, ofreciendo unas vistas espectaculares. Es una ruta ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza.
Cudillero
La comarca de Avilés alberga uno de los pueblos más bonitos de Asturias: Cudillero. Este pintoresco pueblo de pescadores te enamorará con sus calles empinadas, coloridas casas y su puerto de ensueño. Además, podrás disfrutar de una deliciosa comida en alguno de sus restaurantes.
Conclusión
El mapa de Asturias por comarcas es una herramienta muy útil para conocer la geografía de esta hermosa región. Cada una de las comarcas asturianas tiene su propio encanto, desde sus playas hasta sus montañas, pasando por su rica tradición cultural. Si estás planeando visitar Asturias, te recomendamos que explores cada una de estas comarcas y descubras por ti mismo la belleza de esta provincia. ¡No te arrepentirás!
Comarcas de Asturias: Una mirada a su historia y cultura
La geografía de Asturias no solo se puede apreciar a través de su mapa por comarcas, sino que también ofrece un vistazo a la rica y diversa historia y cultura de la región. Cada comarca de Asturias tiene su propia identidad y tradiciones arraigadas en su pasado. Vamos a explorar algunas de ellas a continuación:
1. Comarca del Oriente de Asturias: Esta comarca se extiende a lo largo de la costa asturiana y está rica en historia marinera. En este territorio se encuentran importantes puertos pesqueros como Llanes y Ribadesella, donde los antiguos pescadores y marinos dejaron su huella a través de tradiciones y costumbres que han perdurado hasta nuestros días. Además, el paisaje natural de esta comarca es impresionante, con acantilados, calas y playas de ensueño.
2. Comarca del Occidente de Asturias: Situada al oeste de la región, esta comarca es conocida por su paisaje montañoso y sus pintorescos pueblos rurales. Aquí se encuentra el famoso Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, donde se pueden realizar actividades al aire libre como senderismo y observación de la flora y fauna autóctona. Además, en esta comarca se conservan tradiciones ancestrales relacionadas con la ganadería y la producción de productos lácteos, como el famoso queso de Cabrales.
Estos son solo dos ejemplos de las muchas comarcas que conforman el mapa de Asturias. Cada una de ellas tiene su propia historia y cultura, que se puede apreciar a través de su geografía y de la forma en que la gente ha interactuado con ella a lo largo de los siglos. Explorar Asturias por comarcas es una forma fascinante de conocer y comprender mejor esta región única en España.
FAQS – Preguntas Frecuentes
Pregunta 1: ¿Cuántas comarcas tiene Asturias?
Respuesta 1: Asturias se divide en 8 comarcas principales.
Pregunta 2: ¿Cuál es la comarca más grande de Asturias?
Respuesta 2: La comarca de Caudal es la más extensa de Asturias.
Pregunta 3: ¿Qué características geográficas podemos encontrar en la comarca de la Costa Verde?
Respuesta 3: La comarca de la Costa Verde se caracteriza por sus hermosas playas y acantilados.
Pregunta 4: ¿Cuáles son las principales ciudades de la comarca del Nalón?
Respuesta 4: Las principales ciudades de la comarca del Nalón son Langreo y Mieres.
Pregunta 5: ¿Qué destacado monumento se encuentra en la comarca de la Montaña Central?
Respuesta 5: En la comarca de la Montaña Central se encuentra el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, un destacado monumento natural de la región.