La Fiesta de la Ascensión de Santiago es una de las celebraciones más importantes de la ciudad de Oviedo. Cada año, miles de personas se congregan en la capital asturiana para disfrutar de un extenso programa de actividades y eventos que giran en torno a esta festividad religiosa y cultural. En este artículo, te presentamos en detalle el programa de fiestas de la Ascensión de Santiago, para que no te pierdas nada de lo que la ciudad tiene preparado para esta ocasión tan especial.
Programa de fiestas de la Ascensión de Santiago
Feria de la Ascensión en Oviedo
La Feria de la Ascensión es uno de los eventos más destacados del programa de fiestas. Durante varios días, la ciudad se llena de puestos de comida, artesanía y atracciones para el disfrute de los visitantes. Esta feria es una oportunidad perfecta para probar platos típicos de la gastronomía asturiana, como la fabada, el cachopo o la sidra, y también para adquirir productos artesanales de la región.
Conciertos y espectáculos
La música y los espectáculos también tienen un papel fundamental en el programa de fiestas de la Ascensión de Santiago. Durante estos días, diversos escenarios repartidos por la ciudad acogen conciertos de diferentes géneros musicales, desde música tradicional asturiana hasta rock, pop o música electrónica. Además, se organizan espectáculos de danza, teatro y otras disciplinas artísticas para el disfrute de todos los públicos.
Procesión del Día de la Ascensión
El Día de la Ascensión es el momento cumbre de las fiestas. En esta jornada, se celebra una solemne procesión en honor a Santiago Apóstol, patrón de Oviedo. La procesión recorre las calles más emblemáticas del centro de la ciudad, congregando a miles de fieles y curiosos. Durante el recorrido, la imagen de Santiago Apóstol es llevada en andas por los devotos, acompañada por la música de las bandas de gaitas y por las emocionadas muestras de fe de los ovetenses.
Actividades para niños
La Fiesta de la Ascensión de Santiago también tiene en cuenta a los más pequeños de la casa. Durante estos días, se organizan numerosas actividades pensadas especialmente para ellos, como talleres de manualidades, juegos tradicionales, cuentacuentos y espectáculos infantiles. De esta manera, los niños también pueden disfrutar de la magia de estas fiestas y vivir experiencias inolvidables junto a sus familias.
Exposiciones y eventos culturales
La cultura también tiene un espacio destacado en el programa de fiestas de la Ascensión de Santiago. Durante estos días, se organizan exposiciones de arte, conferencias, debates y otros eventos culturales en diferentes espacios de la ciudad. Estas actividades son una oportunidad excelente para adentrarse en la historia y la tradición asturiana, así como para descubrir la creatividad y el talento de artistas locales.
Espectáculos pirotécnicos
Como broche final de las fiestas, se lleva a cabo un espectáculo pirotécnico que ilumina el cielo de Oviedo. Este colorido espectáculo de luces y fuegos artificiales es una cita imprescindible para despedir las fiestas de la Ascensión de Santiago por todo lo alto. Miles de ovetenses y visitantes se congregan en diferentes puntos estratégicos de la ciudad para disfrutar de este emocionante momento y cerrar con broche de oro unos días llenos de diversión y alegría.
En definitiva, el programa de fiestas de la Ascensión de Santiago promete ser un evento inolvidable en Oviedo. Con actividades para todos los gustos y edades, esta festividad es una oportunidad única para sumergirse en la cultura asturiana, disfrutar de la gastronomía local, participar en diferentes eventos y crear recuerdos imborrables. ¡No te pierdas esta celebración y ven a vivir la magia de la Ascensión de Santiago en Oviedo!
Conciertos y espectáculos al aire libre
La programación del Programa de Fiestas de la Ascensión de Santiago ofrece una amplia variedad de conciertos y espectáculos al aire libre para el disfrute de todos los asistentes. Durante los días de fiesta, diferentes escenarios repartidos por toda la ciudad acogerán a reconocidos artistas nacionales e internacionales, así como a grupos locales emergentes.
En el emblemático Parque de la Alameda, se instalará un escenario principal donde se llevarán a cabo los conciertos más destacados. Se espera la presencia de artistas de renombre en el panorama musical, abarcando diversos géneros como el pop, rock, reggae, electrónica, entre otros. Además, se contará con actuaciones especiales de artistas locales que prometen brindar un toque único y auténtico a la programación.
Además de los conciertos, durante las jornadas festivas también se llevarán a cabo espectáculos artísticos de diferentes disciplinas, como teatro callejero, danza contemporánea, malabares, acrobacias y magia. Estos espectáculos se realizarán en distintos puntos estratégicos de la ciudad, permitiendo que los asistentes puedan disfrutar de diversas propuestas culturales en distintos escenarios al aire libre.
Es importante destacar que todos los eventos musicales y espectáculos al aire libre se realizarán cumpliendo con todas las medidas de seguridad y restricciones establecidas por las autoridades competentes. Habrá un estricto control de aforo para garantizar la seguridad de los asistentes y se implementarán medidas adicionales como distanciamiento social, uso obligatorio de mascarillas y dispensadores de gel hidroalcohólico en las áreas comunes.
Sin duda, los conciertos y espectáculos al aire libre serán uno de los principales atractivos del Programa de Fiestas de la Ascensión de Santiago, brindando a los asistentes la oportunidad de disfrutar de la música en vivo y el arte callejero en un ambiente festivo y lleno de energía.
Actividades gastronómicas y muestra de productos locales
El Programa de Fiestas de la Ascensión de Santiago también ofrecerá una amplia variedad de actividades gastronómicas y una muestra de los productos locales más representativos de la región. Durante los días de celebración, los visitantes tendrán la oportunidad de deleitarse con la rica oferta culinaria gallega y descubrir los sabores tradicionales de la zona.
En diferentes puntos de la ciudad se instalarán «food trucks» y puestos de comida, donde se podrá disfrutar de platos típicos de la gastronomía gallega, como pulpo a la gallega, empanadas, lacón con grelos, zorza, mariscos frescos, entre otros. Además, habrá opciones para vegetarianos y veganos, con una amplia variedad de platos elaborados con productos de origen vegetal.
Asimismo, se organizarán catas de vino y licores típicos de la región, donde los asistentes podrán degustar y conocer las características de los vinos gallegos, reconocidos a nivel mundial por su alta calidad. También se realizarán catas de quesos, embutidos y otros productos autóctonos, brindando la oportunidad de descubrir la diversidad y excelencia de la gastronomía de Galicia.
Además de las actividades gastronómicas, se llevará a cabo una muestra de los productos locales más representativos de la región. En diferentes puestos y stands, los visitantes podrán adquirir productos como miel, conservas, chocolates, artesanías y souvenirs relacionados con la cultura gallega. Esta muestra promoverá la economía local y el consumo de productos de calidad, incentivando a los visitantes a llevarse un pedacito de Galicia como recuerdo de su visita.
En resumen, las actividades gastronómicas y la muestra de productos locales serán uno de los atractivos principales del Programa de Fiestas de la Ascensión de Santiago, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de disfrutar de la rica gastronomía gallega y descubrir los productos autóctonos más representativos de la región.
FAQS – Preguntas Frecuentes
Pregunta: ¿Cuándo se celebrará el programa de fiestas de la Ascensión de Santiago?
Respuesta: El programa de fiestas de la Ascensión de Santiago se celebrará del 24 al 28 de mayo.
Pregunta: ¿Dónde se llevarán a cabo las festividades de la Ascensión de Santiago?
Respuesta: Las festividades de la Ascensión de Santiago se llevarán a cabo en la ciudad de Santiago de Compostela, en Galicia, España.
Pregunta: ¿Cuáles son las principales actividades incluidas en el programa de fiestas de la Ascensión de Santiago?
Respuesta: El programa de fiestas de la Ascensión de Santiago incluirá conciertos, verbenas, actos religiosos, competiciones deportivas, espectáculos pirotécnicos y actividades culturales.
Pregunta: ¿Hay eventos especiales para los niños durante las festividades de la Ascensión de Santiago?
Respuesta: Sí, habrá eventos especiales para los niños, como espectáculos de magia, títeres, hinchables y juegos tradicionales, entre otros.
Pregunta: ¿Dónde puedo encontrar más información sobre el programa de fiestas de la Ascensión de Santiago?
Respuesta: Puedes encontrar más información sobre el programa de fiestas de la Ascensión de Santiago en la página web oficial del ayuntamiento de Santiago de Compostela o en los folletos informativos distribuidos en la ciudad durante el evento.