Villaviciosa es un encantador municipio situado en la costa de Asturias, conocido por su belleza natural y su rico patrimonio histórico y cultural. Aunque es un destino muy popular, también es una excelente base para explorar los pueblos cercanos que son igualmente encantadores y ofrecen una experiencia auténtica de Asturias. En este artículo, te llevaremos de paseo por algunos de los pueblos más bonitos y con encanto que se encuentran a poca distancia de Villaviciosa.
Barcia: casi un centenar de ‘despensas’ aéreas
Barcia es un pequeño y pintoresco pueblo situado a unos 5 km de Villaviciosa. Lo más destacado de este lugar son sus icónicos horreos. Estos graneros tradicionales asturianos se pueden encontrar dispersos por todo el pueblo, creando una estampa única y encantadora. Con aproximadamente un centenar de horreos, Barcia es uno de los pueblos con más horreos de Asturias.
Güeñu/Bueño, el Pueblo Ejemplar que hizo del hórreo su bandera
Güeñu, también conocido como Bueño, es un hermoso pueblo ubicado a unos 10 km al oeste de Villaviciosa. Este pueblo recibió el título de «Pueblo Ejemplar» en 2012 y es fácil entender por qué. Uno de sus principales atractivos son los horreos tradicionales asturianos, que se han convertido en el símbolo del pueblo. Paseando por las calles estrechas y empinadas de Bueño, descubrirás una gran cantidad de horreos bien conservados, que le dan al lugar un encanto especial.
Espinaréu, con un hórreo en cada rincón
Situado a unos 15 km al suroeste de Villaviciosa, Espinaréu es un auténtico paraíso para los amantes de los horreos. Este pueblo es conocido por tener un hórreo en cada rincón, lo que crea un paisaje pintoresco y lleno de encanto. Los horreos de Espinaréu son considerados uno de los tesoros más preciados de Asturias y una visita aquí te transportará a tiempos pasados de tradición y cultura asturiana.
Sietes o los hórreos más virales
Sietes es un pequeño y encantador pueblo situado a unos 8 km al norte de Villaviciosa. Aunque solo cuenta con alrededor de 70 habitantes, Sietes se ha vuelto muy famoso gracias a las redes sociales. ¿La razón? Sus horreos únicos y fotogénicos que se encuentran en las laderas de las colinas circundantes. Estos horreos han sido sin duda los más virales de Asturias, y una visita a Sietes te permitirá maravillarte con esta postal única.
Pen: una gran panera y el encanto de la mitología
Pen es un pequeño y tranquilo pueblo situado aproximadamente a 12 km al este de Villaviciosa. Lo más destacado de Pen es su gran panera de cuatro pisos, una construcción impresionante que forma parte del patrimonio cultural asturiano. Además de esta panera, Pen también es conocido por su relación con la mitología asturiana. Según la leyenda, en Pen se encontraba el “Castro del Nuberu”, donde supuestamente vivía un ser mitológico asturiano conocido como «El Nuberu».
Tuña, el Pueblo Ejemplar donde nació el general Riego
Tuña es un pintoresco pueblo situado a unos 25 km al suroeste de Villaviciosa. Este lugar recibió el título de «Pueblo Ejemplar» en 1997 y es reconocido por ser el lugar de nacimiento del general asturiano Rafael del Riego y Flórez. Además de su importancia histórica, Tuña cuenta con una gran cantidad de horreos y una arquitectura tradicional asturiana muy bien conservada.
Peḷḷuno: los hórreos y la leyenda de una reina
Peḷḷuno es otro hermoso pueblo cerca de Villaviciosa que destaca por sus coloridos horreos. Situado a unos 8 km al oeste de Villaviciosa, este lugar también es conocido por su relación con la leyenda de la reina Lupa, una figura mitológica de Asturias. Según la leyenda, la reina Lupa habitaba en una cueva cercana y era considerada una mujer sabia y poderosa.
En resumen, los pueblos encantadores que rodean Villaviciosa son una visita obligada si deseas explorar la Asturias más auténtica. Desde Barcia con sus numerosos horreos hasta Peḷḷuno y su leyenda de una reina, cada pueblo tiene su propio encanto y una historia que contar. Así que no dudes en aventurarte más allá de Villaviciosa y descubrir estos tesoros escondidos en el corazón de Asturias.
Tazones, el puerto pesquero con encanto de Villaviciosa
Tazones es un pequeño pueblo ubicado a orillas del mar Cantábrico, a tan solo unos kilómetros de Villaviciosa. Este encantador puerto pesquero se ha convertido en un lugar muy popular entre los visitantes que buscan disfrutar de su belleza natural y su tranquilidad.
El principal atractivo de Tazones son sus pintorescas casas de colores, que crean un ambiente lleno de vida y encanto. Estas casas se alinean a lo largo del puerto y ofrecen vistas espectaculares del mar y de los barcos pesqueros que llegan y salen con sus capturas del día. Es ideal dar un paseo por las estrechas calles empedradas y disfrutar de la arquitectura tradicional de la zona.
Además de su belleza arquitectónica, Tazones también cuenta con una rica historia. Este pueblo fue el lugar en el que desembarcó Carlos V, el famoso rey de España, después de su viaje desde Flandes en el siglo XVI. En honor a este acontecimiento, se ha erigido una estatua en el puerto que conmemora este importante momento de la historia.
Tazones también es conocido por su deliciosa gastronomía. Los restaurantes del pueblo ofrecen una amplia variedad de platos típicos de la región, como el pescado fresco y mariscos. Es muy recomendable probar el famoso «marmita de bonito», un guiso tradicional a base de bonito y patatas que es todo un deleite para el paladar.
Si visitas Tazones, no puedes dejar de hacer una excursión a la playa de Rodiles, una de las playas más bonitas de la zona. Esta playa se encuentra a pocos kilómetros del pueblo y ofrece kilómetros de arena blanca y aguas cristalinas. Es perfecta para relajarse, tomar el sol y disfrutar de un baño refrescante en el mar.
En resumen, Tazones es un pueblo encantador que vale la pena visitar si te encuentras en la zona de Villaviciosa. Su belleza costera, su rica historia y su deliciosa gastronomía hacen de este lugar un destino turístico muy atractivo. No dudes en incluirlo en tu itinerario de viaje y descubre tú mismo todo lo que este pintoresco puerto pesquero tiene para ofrecer.
Valdediós, el tesoro escondido cerca de Villaviciosa
Valdediós es un pequeño pueblo ubicado en las inmediaciones de Villaviciosa, y es conocido por albergar uno de los lugares más emblemáticos de la región: el Monasterio de Santa María de Valdediós. Este monasterio, de origen medieval, es considerado uno de los tesoros arquitectónicos de Asturias.
El Monasterio de Valdediós fue fundado en el siglo IX y ha sido testigo de importantes momentos históricos a lo largo de los años. Su arquitectura destaca por su estilo románico asturiano y su impresionante claustro, considerado uno de los más bellos de la región. Además, el monasterio cuenta con una iglesia abacial de gran valor artístico, que alberga una importante colección de obras de arte sacro.
Además de la belleza del monasterio, Valdediós también ofrece a sus visitantes un entorno natural excepcional. Rodeado de frondosos bosques y prados verdeantes, este tranquilo pueblo es perfecto para realizar caminatas y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.
Una de las actividades más recomendadas en Valdediós es visitar la Ruta de los Miradores, un recorrido que te llevará a diferentes puntos panorámicos desde donde podrás disfrutar de vistas espectaculares de los alrededores. Estos miradores ofrecen una perspectiva única de los paisajes asturianos, con sus montañas, ríos y valles.
Por último, no podemos dejar de mencionar la gastronomía de Valdediós. En este pueblo podrás saborear platos tradicionales asturianos, como la fabada, el pote de berzas o la sidra, entre otros. Además, la cercanía del mar Cantábrico garantiza la frescura de los productos del mar, que son la base de muchas recetas locales.
En conclusión, Valdediós es un tesoro escondido cerca de Villaviciosa que merece la pena descubrir. Su impresionante monasterio, sus paisajes naturales y su deliciosa gastronomía hacen de este pequeño pueblo un lugar único en el que perderse y disfrutar de momentos de paz y tranquilidad. No dudes en incluirlo en tu itinerario de viaje y descubre por qué Valdediós es un destino tan especial.
FAQS – Preguntas Frecuentes
Pregunta 1: ¿Cuáles son algunos de los pueblos encantadores cerca de Villaviciosa?
Respuesta 1: Algunos pueblos encantadores cercanos a Villaviciosa son Lastres, Tazones, Tazuna, San Salvador de Valdediós y Rodiles.
Pregunta 2: ¿Qué actividades se pueden realizar en Lastres?
Respuesta 2: En Lastres puedes disfrutar de paseos por su puerto pesquero, visitar el Museo del Jurásico de Asturias y deleitarte con sus hermosas vistas al mar Cantábrico.
Pregunta 3: ¿Cuál es la historia que rodea a Tazones?
Respuesta 3: Tazones es famoso por ser el lugar donde Carlos V desembarcó en España por primera vez y también por ser un antiguo puerto ballenero con una rica historia marítima.
Pregunta 4: ¿Qué destacado monumento se encuentra en Tazuna?
Respuesta 4: En Tazuna se encuentra la iglesia de San Salvador, un impresionante ejemplo del arte románico asturiano.
Pregunta 5: ¿Qué atractivos naturales ofrece Rodiles?
Respuesta 5: Rodiles es conocido por su hermosa playa, considerada una de las mejores para practicar surf en Asturias, y por estar ubicado en una reserva natural que ofrece encantadores paisajes costeros.