Los Picos de Europa son un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y la montaña. Ubicado en el norte de España, este impresionante macizo montañoso ofrece paisajes de una belleza incomparable. Una de las rutas más espectaculares que se pueden realizar en este entorno es la que va desde los Lagos de Covadonga hasta Vegarredonda. En este artículo, te invitamos a descubrir la maravillosa belleza natural de los Picos de Europa a través de esta increíble ruta.
Los Lagos de Covadonga
La ruta comienza en los famosos Lagos de Covadonga, un conjunto de lagos de origen glaciar situados en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Este paisaje sorprendente con sus aguas cristalinas y rodeado de montañas imponentes, es un verdadero regalo para los sentidos. Puedes pasear por los senderos que rodean estos lagos y disfrutar de las vistas panorámicas.
Puerto de Covadonga
Desde los Lagos de Covadonga, la ruta continúa ascendiendo hasta llegar al Puerto de Covadonga. Este puerto de montaña se encuentra a una altitud de 1.110 metros y ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de los Picos de Europa. Aquí puedes aprovechar para descansar y tomar fotografías del paisaje montañoso que te rodea. Además, en este lugar se encuentra la Santa Cueva de Covadonga, un importante santuario mariano.
Mirador del Príncipe
Una vez dejado atrás el Puerto de Covadonga, llegamos al Mirador del Príncipe. Desde este punto, puedes contemplar la vista de los Lagos de Covadonga en todo su esplendor. Es un lugar ideal para detenerse y disfrutar de la tranquilidad y la belleza de la naturaleza que nos rodea. Además, si tienes suerte, podrás ver alguna especie de fauna salvaje que habita en la zona, como cabras montesas o ciervos.
Vega de Enol
Continuando la ruta, llegamos a Vega de Enol, otro impresionante paisaje de los Picos de Europa. En este lugar, encontrarás una amplia pradera rodeada de montañas y con el río en el fondo. Aquí, puedes disfrutar de un picnic al aire libre o simplemente sentarte a contemplar el majestuoso entorno que te rodea. Además, en este punto se encuentra la famosa Ruta del Cares, una de las rutas de senderismo más populares de la zona.
Vegarredonda
El destino final de esta ruta es Vegarredonda, un pequeño refugio de montaña ubicado en pleno corazón de los Picos de Europa. Aquí puedes descansar y pasar la noche si lo deseas. Este lugar ofrece unas vistas espectaculares de los picos circundantes y es un punto ideal para realizar rutas de senderismo más largas y explorar los rincones ocultos de este paraíso natural.
Conclusiones
La ruta desde los Lagos de Covadonga hasta Vegarredonda es una experiencia inolvidable para cualquier amante de la naturaleza. A lo largo de este recorrido, podrás disfrutar de los impresionantes paisajes de los Picos de Europa, con sus montañas imponentes, sus lagos cristalinos y su flora y fauna variada. Si estás buscando una aventura en plena naturaleza, no puedes dejar de realizar esta ruta y descubrir la increíble belleza de los Picos de Europa.
¡No pierdas la oportunidad de disfrutar de la ruta de los Lagos de Covadonga a Vegarredonda y sumergirte en la belleza natural de los Picos de Europa!
Observatorio de la Fauna de los Picos de Europa
El Observatorio de la Fauna de los Picos de Europa es una de las paradas obligadas en la ruta de Lagos de Covadonga a Vegarredonda. Situado en un lugar privilegiado, este centro de interpretación ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer la diversidad y la importancia de la fauna que habita en esta zona.
El observatorio cuenta con diferentes áreas temáticas dedicadas a la fauna autóctona de los Picos de Europa. En cada una de ellas, los visitantes pueden encontrar información detallada sobre las especies más emblemáticas, así como sobre aquellas que se encuentran en peligro de extinción. Además, se realizan distintas actividades y talleres para concienciar sobre la importancia de preservar el entorno natural y proteger a las especies que lo habitan.
Una de las experiencias más fascinantes que ofrece el observatorio es la posibilidad de observar la fauna en su hábitat natural. A través de telescopios y miradores estratégicamente ubicados, es posible avistar aves rapaces, como el águila real o el buitre leonado, así como mamíferos como el ciervo o el rebeco. Los guías del observatorio están siempre disponibles para responder a las preguntas de los visitantes y proporcionar información adicional sobre la fauna que se puede observar en cada momento del año.
Además de la parte interpretativa, el observatorio cuenta con instalaciones dedicadas a la investigación y conservación de la fauna de los Picos de Europa. Los científicos que trabajan en el observatorio realizan estudios sobre el comportamiento y el hábitat de las diferentes especies, contribuyendo así a la preservación de este valioso ecosistema. También llevan a cabo labores de rescate y recuperación de animales heridos, con el objetivo de devolverlos a su entorno natural una vez se han recuperado.
En definitiva, el Observatorio de la Fauna de los Picos de Europa es un lugar imprescindible en la ruta de Lagos de Covadonga a Vegarredonda. Además de disfrutar de paisajes impresionantes, los visitantes tienen la oportunidad de conocer de cerca la riqueza y la belleza de la fauna que habita en esta zona, así como de aprender sobre la importancia de su conservación.
Ruta de senderismo a los lagos de Enol y Ercina
Otra opción interesante para explorar la belleza natural de los Picos de Europa durante la ruta de Lagos de Covadonga a Vegarredonda es realizar una ruta de senderismo a los lagos de Enol y Ercina. Esta ruta ofrece la oportunidad de sumergirse en un entorno tranquilo y rodeado de montañas, disfrutando de vistas panorámicas impresionantes.
El punto de inicio de esta ruta es el famoso Santuario de Covadonga, una construcción emblemática situada en un lugar privilegiado. A partir de aquí, los senderistas pueden seguir el camino señalizado que lleva a los lagos de Enol y Ercina. A lo largo del recorrido, los visitantes pueden disfrutar de una gran diversidad de flora, con bosques de hayas y robles, así como de la presencia de diferentes especies de aves y mamíferos que habitan en esta zona.
La ruta ofrece diferentes opciones en función del nivel de dificultad y del tiempo disponible. Para aquellos que deseen realizar un recorrido más corto, se puede optar por llegar únicamente al lago de Enol, que ya ofrece unas vistas espectaculares. Sin embargo, aquellos con más experiencia y ganas de aventura pueden continuar hasta el lago de Ercina, atravesando terrenos más montañosos y disfrutando de panorámicas aún más impresionantes.
Durante el recorrido, también se pueden encontrar diferentes áreas de descanso y fuentes de agua potable, donde los senderistas pueden reponer fuerzas. Además, en algunos puntos estratégicos se encuentran miradores desde donde se puede disfrutar de vistas panorámicas de los lagos y los picos que los rodean.
En resumen, la ruta de senderismo a los lagos de Enol y Ercina es una opción perfecta para aquellos que deseen disfrutar de la naturaleza en estado puro durante la ruta de Lagos de Covadonga a Vegarredonda. A lo largo del recorrido, los senderistas pueden disfrutar de vistas espectaculares, así como de la presencia de una gran variedad de flora y fauna propia de los Picos de Europa.
FAQS – Preguntas Frecuentes
Pregunta 1: ¿Cuál es la longitud total de la ruta de Lagos de Covadonga a Vegarredonda en los Picos de Europa?
Respuesta 1: La ruta de Lagos de Covadonga a Vegarredonda tiene una longitud total de aproximadamente 11 kilómetros.
Pregunta 2: ¿Qué tipo de paisajes naturales encontraré durante la ruta de Lagos de Covadonga a Vegarredonda?
Respuesta 2: Durante la ruta, podrás disfrutar de hermosos paisajes naturales, como lagos, montañas, bosques y praderas.
Pregunta 3: ¿Cuánto tiempo se necesita para completar la ruta de Lagos de Covadonga a Vegarredonda?
Respuesta 3: El tiempo necesario para completar la ruta puede variar dependiendo del ritmo de cada persona, pero normalmente se estima que se tarda alrededor de 4 a 5 horas.
Pregunta 4: ¿Es recomendable llevar equipo de senderismo durante la ruta de Lagos de Covadonga a Vegarredonda?
Respuesta 4: Sí, se recomienda llevar equipo de senderismo adecuado, como botas de trekking, ropa cómoda y resistente, impermeable, agua y comida suficiente, así como protección solar y repelente de insectos.
Pregunta 5: ¿Hay algún mirador o punto de interés destacado en la ruta de Lagos de Covadonga a Vegarredonda?
Respuesta 5: Sí, uno de los puntos de interés más destacados de esta ruta es el Mirador de Ordiales, desde donde se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de los Picos de Europa.