Rutas en autobús para Picos de Europa

Si estás buscando una forma cómoda y económica de visitar los impresionantes Picos de Europa, has llegado al lugar adecuado. En este artículo te mostraremos las mejores rutas en autobús para llegar hasta esta hermosa zona montañosa en el norte de España. Descubre cómo disfrutar de paisajes de ensueño y aventuras al aire libre sin tener que preocuparte por el transporte. ¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable en los Picos de Europa!

¿Cómo llegar a Picos de Europa en autobús?

Antes de adentrarnos en las rutas, es importante saber cómo llegar a los Picos de Europa en autobús. La forma más sencilla es ir en autobús desde algunas de las ciudades cercanas, como Oviedo, Santander o Bilbao. Estas ciudades tienen una buena conexión tanto a nivel nacional como internacional, lo que facilita el acceso a los Picos de Europa.

Ruta 1: Desde Oviedo hasta los Picos de Europa

Si te encuentras en Oviedo, la capital de la región de Asturias, puedes tomar un autobús directo hacia los Picos de Europa. Estos autobuses suelen salir desde la estación de autobuses de Oviedo y te dejarán en uno de los puntos de acceso más populares a los Picos, como Covadonga o Cangas de Onís. El trayecto dura aproximadamente 1 hora y media, y podrás disfrutar de hermosos paisajes durante el camino.

Visita a Covadonga

Covadonga es el punto de partida ideal para explorar los Picos de Europa. Aquí encontrarás la famosa Basílica de Covadonga, así como el Santuario de la Virgen de Covadonga, uno de los lugares de peregrinación más importantes de España. Además, desde Covadonga podrás acceder a rutas de senderismo y disfrutar de panorámicas impresionantes de los picos montañosos.

Aventuras en Cangas de Onís

Otra parada popular en la ruta desde Oviedo es Cangas de Onís. Esta encantadora localidad asturiana es famosa por su puente romano, uno de los símbolos de la región, y su animado mercado dominical. Desde Cangas de Onís puedes realizar actividades como el descenso del río Sella en canoa o tomar el funicular de Bulnes para disfrutar de vistas panorámicas únicas de los Picos de Europa.

Ruta 2: Desde Santander hasta los Picos de Europa

Si te encuentras en Santander, una ciudad costera en la comunidad autónoma de Cantabria, también tienes la opción de llegar a los Picos de Europa en autobús. Desde la estación de autobuses de Santander puedes tomar un servicio directo hacia Potes, un pintoresco pueblo a los pies de los Picos.

También te puede interesar  Camping de primera en Asturias: la experiencia perfecta al aire libre

Potes, un pueblo con encanto

Potes es un lugar ideal para sumergirse en el ambiente rural y disfrutar de la belleza de los Picos de Europa. El casco antiguo de Potes está lleno de encanto, con sus calles empedradas y casas tradicionales. Desde aquí puedes acceder a rutas de senderismo que te llevarán a lagos glaciares, como el Lago de la Ercina o el Lago del Valle.

Visita al teleférico de Fuente Dé

Otra experiencia imperdible cerca de Potes es subir al teleférico de Fuente Dé. Este teleférico te llevará a una altitud de 1.823 metros, desde donde podrás disfrutar de unas vistas panorámicas increíbles de los Picos de Europa. Además, podrás realizar rutas de senderismo desde la estación superior y explorar los paisajes más impresionantes de esta región montañosa.

Consejos útiles para tu visita a los Picos de Europa en autobús

1. Comprueba los horarios y frecuencias de los autobuses antes de planificar tu visita. Es importante tener en cuenta que las frecuencias pueden variar según la temporada.

2. Lleva ropa y calzado adecuados para la montaña, ya que encontrarás diferentes niveles de dificultad en las rutas de senderismo.

3. No olvides llevar agua y comida suficientes para tus excursiones, ya que es probable que encuentres pocos lugares para abastecerte en la montaña.

4. Infórmate sobre los puntos de acceso a los Picos de Europa para elegir la ruta en autobús que mejor se adapte a tus intereses y necesidades.

5. Respeta el entorno natural y sigue las indicaciones de los carteles informativos para garantizar la conservación de este espacio protegido.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar al máximo de tus rutas en autobús para llegar a los Picos de Europa. Prepárate para vivir una aventura única rodeado de naturaleza y paisajes impresionantes. ¡No te arrepentirás!

Los mejores miradores de Picos de Europa


Los Picos de Europa son conocidos por su increíble belleza paisajística y la mejor manera de disfrutarla es a través de los numerosos miradores que se encuentran en la zona. A continuación, te presentamos algunos de los mejores miradores que puedes visitar en tu ruta en autobús por Picos de Europa.

1. Mirador del Naranjo de Bulnes: Este mirador ofrece una vista panorámica impresionante del Naranjo de Bulnes, una de las montañas más emblemáticas de los Picos de Europa. Desde aquí, puedes apreciar la majestuosidad de esta montaña y su entorno natural.

También te puede interesar  Escuelas de surf en Asturias: aprende a cabalgar las olas

2. Mirador del Desfiladero de los Beyos: Situado en el corazón de los Picos de Europa, este mirador te brinda una vista impresionante del desfiladero de los Beyos. Desde aquí, podrás admirar la espectacularidad de las gargantas y cañones creados por el río Sella.

3. Mirador del Cable: Este mirador se encuentra en el teleférico de Fuente Dé y te ofrece una vista panorámica única de los Picos de Europa. Desde lo alto, podrás disfrutar de una vista panorámica de las montañas, valles y bosques de los alrededores.

4. Mirador de los Llagos: Situado en el puerto de San Glorio, este mirador ofrece una vista increíble de los lagos de montaña que rodean los Picos de Europa. Podrás admirar la belleza de estos lagos de aguas cristalinas rodeados de montañas imponentes.

5. Mirador del Nacimiento del Río Deva: Desde este mirador, podrás contemplar el lugar donde nace el río Deva, uno de los más importantes de la zona. La vista de las montañas y el río que fluye desde lo alto es realmente impresionante.

6. Mirador del Fitu: Aunque no se encuentra directamente en los Picos de Europa, este mirador ofrece una vista panorámica de toda la cordillera. Desde aquí podrás observar las montañas de los Picos de Europa en toda su grandeza.

Estos son solo algunos de los miradores que podrás visitar en tu ruta en autobús por los Picos de Europa. Cada uno de ellos te ofrece una perspectiva única de la belleza natural de esta zona. No olvides llevar tu cámara fotográfica, ya que seguramente querrás capturar estos paisajes impresionantes.

Los pueblos con encanto de Picos de Europa


Además de sus paisajes montañosos impresionantes, los Picos de Europa también albergan encantadores pueblos que vale la pena visitar durante tu ruta en autobús. A continuación, te presentamos algunos de los pueblos más pintorescos de la zona.

1. Cangas de Onís: Esta pintoresca localidad es la puerta de entrada a los Picos de Europa. Aquí encontrarás el famoso puente romano, una de las imágenes más icónicas de Asturias. El casco antiguo está lleno de callejuelas empedradas y casas tradicionales con balcones de madera.

2. Potes: Situado en el corazón de los Picos de Europa, Potes es uno de los pueblos más bonitos de la región. Destaca por su casco antiguo medieval, sus casas con fachadas de piedra y sus estrechas calles empedradas. Además, podrás probar la deliciosa cocina asturiana en alguno de sus tradicionales restaurantes.

También te puede interesar  Valles Mineros: La emoción regresa con la vuelta ciclista

3. Bulnes: Este pequeño pueblo montañés es famoso por su funicular que asciende hasta él. Aquí podrás encontrar casas tradicionales de piedra y disfrutar de un entorno natural privilegiado. Además, puedes realizar rutas de senderismo que te llevarán a descubrir cascadas y paisajes impresionantes.

4. Arenas de Cabrales: Conocida por ser la cuna del famoso queso de Cabrales, esta localidad ofrece un encanto tradicional donde podrás visitar queserías y degustar este manjar. También podrás disfrutar de sus calles empedradas y sus casas con balcones de madera.

5. Covadonga: Además de ser un lugar de gran importancia religiosa, Covadonga cuenta con una belleza natural incomparable. Aquí podrás visitar la Basílica de Covadonga y el Santuario de la Virgen de Covadonga, ubicados en un entorno montañoso impresionante.

Estos son solo algunos de los pueblos con encanto que podrás descubrir en tu ruta en autobús por Picos de Europa. Cada uno de ellos te ofrecerá una experiencia única y te sumergirá en la cultura y tradiciones de esta hermosa región de España. No olvides dejarte llevar por sus estrechas calles, disfrutar de la gastronomía local y respirar la tranquilidad de sus paisajes.

FAQS – Preguntas Frecuentes

FAQs sobre las Rutas en autobús para Picos de Europa:

Pregunta 1: ¿Cuáles son las opciones de rutas en autobús disponibles para explorar Picos de Europa?
Respuesta: En Picos de Europa, hay varias rutas en autobús disponibles, como la Ruta del Cares, Ruta del Desfiladero de la Hermida, Ruta del Naranjo de Bulnes, Ruta de las Xanas y Ruta de los Lagos de Covadonga.

Pregunta 2: ¿Dónde puedo obtener información sobre los horarios y precios de las rutas en autobús para Picos de Europa?
Respuesta: Puedes obtener información sobre los horarios y precios de las rutas en autobús para Picos de Europa a través de las empresas de transporte local, agencias de viajes o páginas web turísticas.

Pregunta 3: ¿Es necesario reservar con anticipación para tomar las rutas en autobús para Picos de Europa?
Respuesta: En temporada alta, se recomienda reservar con anticipación, ya que las plazas en los autobuses pueden ser limitadas. Sin embargo, en temporada baja, es posible encontrar disponibilidad sin reserva previa.

Pregunta 4: ¿Cuánto tiempo duran normalmente las rutas en autobús en Picos de Europa?
Respuesta: La duración de las rutas en autobús puede variar dependiendo de la ruta específica que elijas. Por ejemplo, la Ruta del Cares puede durar aproximadamente 4 horas, mientras que la Ruta de los Lagos de Covadonga puede tomar alrededor de 3 horas.

Pregunta 5: ¿Hay paradas intermedias en las rutas en autobús para Picos de Europa?
Respuesta: Sí, hay paradas intermedias en algunas rutas para que los visitantes puedan descansar, tomar fotos y disfrutar del paisaje. Sin embargo, es importante tener en cuenta los horarios de salida y llegada para evitar perder el autobús de regreso.

About the author
Miguel Lopez

Deja un comentario