En agosto, la región de Asturias se presenta como uno de los destinos turísticos más atractivos de España. Con su belleza natural, su rica historia y su deliciosa gastronomía, Asturias ofrece a los visitantes una experiencia única. En este artículo, descubriremos todo lo que esta región tiene para ofrecer. Desde sus impresionantes paisajes hasta sus encantadores pueblos y ciudades, Asturias es un verdadero paraíso para los turistas.
Impresionantes paisajes naturales
Asturias es famosa por sus impresionantes paisajes naturales. Desde las majestuosas montañas de los Picos de Europa hasta las hermosas playas de la costa cantábrica, esta región tiene algo para todos los amantes de la naturaleza. Los Picos de Europa son perfectos para practicar senderismo y ofrecen vistas panorámicas inigualables. Además, Asturias cuenta con numerosos parques naturales, como el Parque Natural de Somiedo, que alberga una gran variedad de flora y fauna.
Encantadores pueblos y ciudades
Asturias está salpicada de encantadores pueblos y ciudades que parecen sacados de un cuento de hadas. Oviedo, la capital de la región, es conocida por su casco antiguo medieval, su catedral gótica y sus estrechas calles empedradas. Gijón, la ciudad más grande de Asturias, ofrece una combinación perfecta de historia y modernidad. Además, no podemos olvidar mencionar los pintorescos pueblos costeros como Cudillero o Lastres, donde se puede disfrutar de la auténtica vida asturiana.
Gastronomía asturiana
La gastronomía asturiana es otro de los atractivos de la región. Asturias es famosa por sus platos tradicionales, como la fabada asturiana, el cachopo y la sidra. La fabada asturiana, un guiso de alubias blancas con chorizo, morcilla y panceta, es uno de los platos más populares de la región. El cachopo, un plato elaborado con carne de ternera rellena de jamón y queso, también es típico de Asturias. Y, por supuesto, la sidra asturiana es conocida en todo el mundo. No puedes visitar Asturias sin probar una rica sidra asturiana.
Cultura e historia
Asturias tiene una rica historia y una cultura diversa. El arte prerrománico asturiano, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los tesoros más importantes de la región. Los visitantes pueden admirar joyas arquitectónicas como Santa María del Naranco o San Miguel de Lillo. Además, Asturias cuenta con numerosos museos, como el Museo de Bellas Artes de Asturias y el Museo de la Minería, donde se puede aprender sobre la historia y la cultura de la región.
Festivales y tradiciones
En agosto, Asturias celebra numerosos festivales y tradiciones que reflejan la autenticidad y la alegría de la región. Uno de los eventos más destacados es el Descenso Internacional del Sella, una competición de piragüismo que atrae a miles de visitantes cada año. También se celebran numerosas fiestas patronales en diferentes pueblos y ciudades de Asturias, donde se puede disfrutar de música tradicional, bailes y comida típica.
Playas espectaculares
Asturias cuenta con una costa impresionante y una gran cantidad de playas espectaculares. Desde la famosa playa de San Lorenzo en Gijón hasta la playa de Torimbia en Llanes, hay opciones para todos los gustos. Las playas asturianas son conocidas por su belleza natural y su entorno virgen. Además, muchas de ellas cuentan con bandera azul, lo que garantiza su calidad y limpieza.
En resumen, viajar a Asturias en agosto es una experiencia inolvidable. Esta región ofrece una combinación perfecta de impresionantes paisajes naturales, encantadores pueblos y ciudades, deliciosa gastronomía, rica historia y una gran cantidad de festivales y tradiciones. Ya sea que estés buscando relajarte en las playas o descubrir la cultura asturiana, Asturias tiene todo para ofrecerte. No te pierdas la oportunidad de visitar esta región única en tu próximo viaje.
1. Festividades y tradiciones asturianas en agosto
Durante el mes de agosto, Asturias se llena de vida y color gracias a las numerosas festividades y tradiciones que tienen lugar en la región. Los asturianos son conocidos por su pasión por la celebración y durante este mes no es una excepción. Aquí te presentamos algunas de las festividades más destacadas que podrás disfrutar si visitas Asturias en agosto:
– Fiesta de la Virgen de Covadonga: Cada 8 de septiembre, los asturianos celebran la festividad de la Virgen de Covadonga, patrona de Asturias. Esta festividad es especialmente importante ya que se celebra en el Santuario de Covadonga, uno de los lugares más emblemáticos de la región. Durante la fiesta, se realizan procesiones, se cantan himnos y se llevan a cabo actividades religiosas en honor a la Virgen. Además, es un momento ideal para disfrutar de la belleza natural de los Picos de Europa, ya que el Santuario se encuentra enclavado en este impresionante entorno.
– Descenso Internacional del Sella: El primer sábado de agosto, se celebra uno de los eventos deportivos más populares de Asturias, el Descenso Internacional del Sella. Durante esta competición, miles de piragüistas de todo el mundo recorren los 20 kilómetros que separan las localidades de Arriondas y Ribadesella. Es un evento que atrae a un gran número de espectadores que se agolpan a lo largo del río para animar a los participantes. Además de la competición, durante el Descenso se organizan numerosas actividades y conciertos que animan las calles de estas dos localidades.
2. Rutas de senderismo y naturaleza en Asturias
Si eres amante de la naturaleza y el senderismo, Asturias es el destino perfecto para ti en agosto. Durante este mes, las temperaturas suelen ser suaves y el clima es ideal para disfrutar de las numerosas rutas de senderismo que ofrece la región. Aquí te presentamos algunas de las rutas más destacadas:
– Ruta del Cares: Considerada una de las rutas de senderismo más espectaculares de España, la Ruta del Cares atraviesa el corazón de los Picos de Europa. Se trata de un camino de unos 12 kilómetros que discurre por la garganta del río Cares, ofreciendo impresionantes vistas de los paisajes montañosos. Durante la ruta, atraviesas túneles, puentes colgantes y acantilados, lo que la convierte en una experiencia única.
– Ruta de las Xanas: Ubicada en la zona central de Asturias, la Ruta de las Xanas es una opción ideal para aquellos que buscan un sendero de dificultad moderada. El trayecto comienza en Pedroveya y termina en Villanueva, ofreciendo hermosos paisajes de montañas, cascadas y bosques frondosos. Uno de los puntos destacados de esta ruta es el desfiladero de las Xanas, una estrecha garganta en la que el río se abre paso a través de las rocas.
Estas son solo algunas de las muchas opciones que encontrarás en Asturias para disfrutar de la naturaleza en agosto. Ya sea que elijas una ruta costera, una ruta de montaña o una ruta fluvial, estarás rodeado de paisajes impresionantes y podrás disfrutar del aire fresco y la tranquilidad que ofrece esta región.
FAQS – Preguntas Frecuentes
Pregunta 1: ¿Cuál es la mejor época para visitar Asturias?
Respuesta 1: Aunque Asturias tiene un clima templado durante todo el año, agosto es considerado uno de los mejores meses para visitar la región, ya que el clima es generalmente cálido y agradable.
Pregunta 2: ¿Qué actividades puedo realizar en Asturias durante el mes de agosto?
Respuesta 2: Tendrás una amplia variedad de actividades para elegir. Puedes disfrutar de hermosas playas, visitar pueblos históricos, explorar el Parque Nacional de los Picos de Europa o participar en festivales locales.
Pregunta 3: ¿Cuáles son los platos típicos de la gastronomía asturiana?
Respuesta 3: La gastronomía asturiana es conocida por sus platos ricos y sabrosos. Algunos platos típicos incluyen la fabada asturiana (un guiso de alubias), el cachopo (filete de ternera relleno de jamón y queso), y la sidra asturiana, entre otros.
Pregunta 4: ¿Dónde puedo encontrar alojamiento en Asturias durante agosto?
Respuesta 4: Asturias ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento, desde hoteles de lujo hasta casas rurales y campings. Los lugares más populares para hospedarse incluyen Oviedo, Gijón y Ribadesella.
Pregunta 5: ¿Cuáles son los puntos de interés turístico más destacados en Asturias?
Respuesta 5: Asturias cuenta con numerosos lugares de interés turístico, como la Catedral de Oviedo, la playa de Ribadesella, el museo de la sidra en Nava, el mirador del Fitu, y los Lagos de Covadonga, entre otros. Cada uno de estos lugares ofrece una experiencia única y hermosos paisajes.